Boletín
Chilpancingo, Gro., Para fortalecer los conocimientos y las habilidades del personal operativo en la atención de servicios de emergencia por uso de sustancias peligrosas, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil desarrolla el curso “Introducción a la Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos”.


Este curso presencial se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en la ciudad de Chilpancingo, en el marco del “Día Nacional de Preparación y Respuesta de Emergencias Químicas 2025, impartido por instructores de la Comisión Nacional de Emergencias, Rescate y Bomberos A.C. de San Martín de las Pirámides, México.


El acto de inauguración fue encabezado por el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien destacó la importancia de mantener bien capacitados a los elementos operativos, en temas relacionados con la seguridad y el bienestar de la población frente a los efectos y embates de los fenómenos perturbadores, específicamente a los químicos tecnológicos.


Dijo que este y otros cursos que se han impulsado por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tienen el fin de mejorar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia, con el fin de reforzar los conocimientos que permitan prevenir y atender cualquier eventualidad del riesgo o peligro para la población.


Con estas políticas también se busca minimizar los impactos de las emergencias químicas en la población y el medio ambiente, fortaleciendo la cultura de la prevención y la capacitación permanente de los cuerpos de emergencia de los municipios y del estado.


En este evento también se contó con la presencia del Director de Atención a Emergencias, Jesús Noyola Rocha; el Coordinador Operativo de la Región Centro, Renato Pila Pintor; el Director de Bomberos del Municipio de Acapulco, Héctor Vinalay Gerónimo; el Comandante de Bomberos Voluntarios Pirámides, Ricardo Reyes Arenas, así como representantes de los municipios de Acapulco, Tixtla y Chilpancingo.

Comparte en: