Vicky Barrios
Iguala, Gro., Con el objetivo de generar nuevas fuentes de ingreso para las familias del municipio, se están llevando a cabo talleres gratuitos de actividades productivas en diversas comunidades rurales de Iguala. Entre las capacitaciones impartidas destacan la elaboración de productos lácteos, así como la elaboración de licores y cremas artesanales. Estas actividades buscan ofrecer a hombres y mujeres opciones económicas adicionales, ya que la mayoría de la población se dedica principalmente al campo y la ganadería, actividades que en ocasiones resultan insuficientes para cubrir sus necesidades, señaló Leonel Gómez Ramírez, regidor de Desarrollo Rural.


Estos talleres son impartidos por la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 90, una institución especializada en educación y desarrollo rural, particularmente en el ámbito agrícola. Su principal objetivo es capacitar a hombres y mujeres mayores de 15 años, así como a la población en general, para que puedan aprovechar los recursos locales y fomentar el desarrollo integral de sus comunidades.


El pasado fin de semana se llevó a cabo la clausura formal de los talleres en la comunidad de Metlapa. Al evento asistieron el comisario municipal entrante, la comisaria saliente, el comisariado ejidal, así como diversos invitados especiales y vecinos que participaron activamente durante las jornadas de capacitación.


Durante la ceremonia, el regidor Gómez Ramírez expresó su agradecimiento a Arturo Hernández Mendoza, coordinador general de la Brigada DTGA 90, y a los instructores Gerardo Francisco Brito Castro y Horario López Julián, quienes por primera vez llevaron a cabo de manera simultánea ambos talleres ante un nutrido grupo de participantes.


Cada curso constó de 40 horas curriculares, divididas en ocho sesiones, durante las cuales los asistentes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre las técnicas de producción. Al concluir, los participantes obtuvieron las herramientas necesarias para iniciar por cuenta propia la elaboración de productos, ya sea para consumo familiar o con fines comerciales.


Gómez Ramírez reiteró su compromiso de seguir promoviendo este tipo de actividades en toda la zona rural del municipio, ya que representan una alternativa real para mejorar la economía de las familias, aprovechando el conocimiento, los recursos locales y el esfuerzo colectivo de las comunidades.

Comparte en: