Boletín
Chilpancingo, Gro., El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán en su calidad de presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) asistió a la Tercera Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE “Consolidando el Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación” que se celebra en la Ciudad de México y en la que participan más de 50 rectores de universidades de Latinoamérica, del Caribe y Europa.
En un mensaje en su cuenta de Facebook, el rector de la máxima casa de estudios de Guerrero informó que en este encuentro de alta relevancia, las universidades del mundo buscan crear vínculos que fortalezcan lazos de cooperación académica y generación del conocimiento.
Dijo que los temas que abordan las universidades están orientada a revolucionar el presente y el futuro de la educación superior en el mundo, compactar materias, nivelar créditos para facilitar la movilidad de estudiantes y profesores.

También señaló que uno de los temas abordados con fuerza en esta cumbre es la implementación de la inteligencia artificial en procesos de enseñanza “que van a ayudar en gran medida al desarrollo e implementación de las nuevas tecnologías y ofrecerlas en el presente a los nuevos cuadros de estudiantes”.
Finalmente, el rector Javier Saldaña indicó que fue un gusto saludar y dialogar con funcionarios del Gobierno de México, como la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez,Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Subsecretario de Educación Superior de la SEP; al Dr. Luis Armando González Placencia, Secretario Ejecutivo de ANUIES, así como representantes gubernamentales y educativos de los países participantes.