Servicios AINI
Ciudad de México, El expresidente Enrique Peña Nieto volvió a negar este lunes los presuntos sobornos que empresarios israelíes le habrían dado para obtener contratos gubernamentales, entre los que se encuentra la adquisición de Pegasus.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el exmandatario sostuvo que nunca conversó ni negoció con ellos.
«Esta insinuación, completamente carente de sustento alguno, es dolosa para poner en duda mi honorabilidad, yo no doy línea ni la di nunca, jamás me he desempeñado en un área de la administración pública que no sea como presidente o gobernador», aseguró.
De acuerdo con sus declaraciones, el expresidente dijo que The Marker no fue objetivo en su publicación e insistió en que difundió un señalamiento falso.
«El medio insinúa que hubo aportaciones, las cuales no puede precisar a qué, especulan que a campañas políticas o algo relacionado, pero la verdadera disputa es entre las empresas involucradas, esa es la verdadera discusión», añadió.
Este problema surgió a raíz de un conflicto interno entre dos hombres de negocios israelíes, situación que el expresidente aseguró no conocer hasta que salió el artículo, por lo que él mencionó que «lo había tomado por sorpresa».
«Yo fui presidente, goberné un país, me dediqué a dictar líneas de conducción hacia donde queríamos ir, desarrollé proyectos de infraestructura —a través de las áreas correspondientes— y nada más», agregó.
Pegasus y Nieto
La acusación principal que publicó el medio israelí une a Peña Nieto con el polémico software de Pegasus.
«Sí, fueron empresas que prestaron servicios en México, pero hay que recordar que en su momento hubo una investigación donde se esclarecieron los hechos», dijo.
Mencionó que esta herramienta era una plataforma creada por los israelíes, pero aseguró que su administración no espiaba a nadie.
«México y todo el mundo se siente espiado, todos creen que alguien está ‘pinchado’ a su teléfono, pero la compra de este servidor fue adquirido por empresas de inteligencia del Estado y otras partes a nivel global, generaron condiciones de seguridad para combatir a los grupos delictivos», comentó.
No descarta volver
Finalmente, el exmandatario mencionó que ha optado por permanecer fuera del país por un «respeto a la nueva administración» razón por la que se limitó a opinar sobre las decisiones actuales del gobierno de la 4T.
«Yo ya no estoy, no soy responsable, pero mi silencio es por prudencia. Aunque no dejó de opinar cuando se me invita a hacerlo sobre lo que en su momento ocurrió en mi poder», mencionó.
Cabe recordar que Enrique Peña Nieto reside en España desde que terminó su mandato.
Aunque el expresidente dijo que no planea volver pronto al país, no descartó la idea de volver porque «extraña y tiene nostalgia por México».