Servicios AINI.- Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes a la audiencia programada en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, según informó su abogado Michael A. Goldstein, quien aseguró que desconoce el paradero del boxeador mexicano.
Goldstein, quien ya lo ha representado en casos anteriores, declaró a USA TODAY Sports que Chávez Jr. estaba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Hidalgo, Texas, desde hace dos días, pero actualmente no saben dónde se encuentra ni si continúa en territorio estadounidense.
La audiencia estaba relacionada con una petición para obtener libertad anticipada en un caso por posesión de arma de fuego registrado en enero de 2024. En aquel momento, el tribunal le permitió ingresar a un programa de rehabilitación en lugar de enfrentar un juicio, proceso que inició hace cinco meses. Debido a su inasistencia, la jueza supervisora adjunta Neetu S. Badhan-Smith fijó una nueva audiencia para el 21 de agosto.
Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente en México desde marzo de 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019. Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, informó que el boxeador ha promovido cinco amparos para evitar su arresto tras la deportación acelerada que las autoridades estadounidenses prevén ejecutar tras su captura.

El pasado 2 de julio, Chávez Jr. fue detenido frente a su residencia en Studio City, Los Ángeles, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), al haber excedido la duración de su visa de turista, la cual expiró en febrero de 2024. Además, las autoridades detectaron irregularidades en su solicitud de residencia permanente y lo calificaron como una “grave amenaza para la seguridad pública”. Tricia McLaughlin, subsecretaria estadounidense, lo señaló como “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
El boxeador ha reconocido en transmisiones en vivo su cercanía con Ovidio “El Ratón” Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Asimismo, tiene dos hijos con Frida Muñoz, quien fue esposa de Édgar Guzmán López, primogénito del capo asesinado en 2008.
Según el diario Reforma, la Fiscalía General de la República acusa a Chávez Jr. de colaborar con integrantes del Cártel de Sinaloa, como Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, a quien presuntamente ayudaba a castigar a sus subordinados. La acusación lo describe como “vil esbirro y/o ajustador de cuentas” de dicha organización.
Chávez Jr. ha tenido diversos antecedentes penales. En 2012 fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y sin licencia, por lo cual fue condenado a 13 días de cárcel y tres años de libertad condicional. En enero de 2024 fue detenido nuevamente por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles prohibidos.
La FGR sostiene que desde 2019 existe una investigación contra el Cártel de Sinaloa en la que se identificó la participación de 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán y Julio César Chávez Jr., y que derivó en órdenes de arresto emitidas en 2023. El fiscal Gertz Manero criticó que el gobierno estadounidense permitiera la entrada de Chávez Jr. pese a la existencia de la orden de aprehensión y que durante año y medio desatendiera las solicitudes de captura.
Con información de El Financiero.