Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones
México sin dinero y bajo el crimen organizado: Cárdenas
Mentira que sean cordiales las relaciones de México con EU
⦁ Pedro Haces luce inexplicable fortuna y gran impunidad
Por: Lilia Arellano
A finales de mayo pasado, la deuda pública alcanzó un saldo histórico de 17 billones 674 mil millones de pesos, es decir, 49.2% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En comparación con el mismo periodo del año anterior, el saldo de la deuda creció en más de 2 billones de pesos, reflejando un aumento de 8.6% en el saldo de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP). De la deuda total, 83.4% corresponde a deuda interna, y dentro de esa, una gran parte (79.9%) está contratada a tasas fijas y a largo plazo.
La situación es tan delicada que el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró: “México está sin dinero y bajo el yugo del crimen organizado”. En Morelia, Michoacán, durante el 37 aniversario luctuoso del político Francisco Xavier Ovando Hernández, declaró: “En este momento veo principalmente dos cuestiones: la insuficiencia de recursos del Estado para invertir tanto en la atención de necesidades sociales (como) salud, educación, seguridad pública, como en el fomento al desarrollo: energía, infraestructura, agricultura, industrialización, cultura, turismo, mediante políticas que mantengan entre sus objetivos concretos y prioritarios el crecimiento de la economía”. Cárdenas también señaló: el otro problema es: “la creciente presencia de la delincuencia, tanto de los controles territoriales que ha venido ampliando y la violencia e inseguridad que genera”.
El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador dejo el aumento de deuda más alto en la historia en números absolutos, con 6.6 billones de pesos, con lo que heredó al gobierno de Claudia Sheinbaum unas finanzas públicas “en la cuerda floja” frente a las calificadoras. Ahora, esta administración federal ya no cuenta con el respaldo de los fondos estabilizadores para enfrentar una crisis. El año pasado, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) recibió ingresos por 56 mil 686 millones 196.7 miles de pesos integrados por un título de crédito del gobierno de México por 45 mil millones de pesos, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Tanto AMLO como Sheinbaum endeudaron y endeudan más al país que sus antecesores. Según ellos, no nos han endeudado más, pero los datos duros los desmienten: de una deuda de 10.31 billones de pesos en 2018, se pasó a 17.99 billones en el presente. Se prevé para 2030, al final del actual sexenio, rondará por lo menos en los 25 billones de pesos, lo cual exhibe la ineficiencia de la 4T para revertir el déficit público y ajustarse a los insuficientes ingresos que genera. Otorgan dinero público a subsidiar obras faraónicas e inútiles y dan dádivas a un sector de la población dilapidado a cambio de su voto.
El costo financiero de la deuda ha aumentado en un 13.1% real anual, como consecuencia de un entorno de tasas de interés restrictivas tanto a nivel local como global. En números claros se trata de pagar 460 mil 550 millones de pesos anuales. La contratación de deuda pública no solo endeuda a las actuales y futuras generaciones, sino, con el pago de intereses, se acotan los márgenes de operación del presupuesto anual, al liquidarse cada vez más intereses impidiendo canalizar esos recursos a obras y programas en beneficio real de la población. El gasto público cayó 5.3% en el periodo enero a mayo de 2025. Sin embargo, la mayor contracción se dio en la inversión pública, desplomándose en 29.1 real anual, alcanzando los 347 mil millones de pesos. Según los expertos estas aplicaciones en la reducción de la inversión pública es la peor receta para intentar bajar el déficit, argumento utilizado para el manejo de estos porcentajes. Otro de los factores que ha influido en este ajuste fiscal ha sido la caída en los ingresos petroleros, lo cual representa un 23.8% menos respecto a las expectativas. Los ingresos de Pemex, clave para la economía mexicana, también se desplomaron en un 34.6%. En el presente, a la quiebra de la petrolera, su inadmisible endeudamiento y la estrategia de otorgarle a la IP, a Carlos Slim las dos únicas vías de obtención de mayores ingresos y, manejada, además en lo oscurito, con opacidad, porque ahora son estatales con participación privada, nos lleva a una situación económica mucho más grave en poco tiempo.
DE LOS PASILLOS
Después de seis años y medio en el poder -realmente son siete porque AMLO se hizo de él cuando ganó las elecciones del 2018 nulificando a EPN- se “pausó” el innegable crecimiento de las organizaciones criminales, sin embargo, esto no satisface a los EU y la realidad nos muestra son inexistentes las “buenas y cordiales relaciones”. La mejor prueba está en la presencia de tres barcos de la armada gringa los cuales, aunque están varados en aguas internaciones, el espionajes es claro; los sobrevuelos de aeronaves militares detectados a grandes alturas pero sobre territorio mexicano es otra agresión y revela esta Trump dispuesto a seguir observando a México, juntando argumentos para futuras acciones; se ordenó la instalación de bases militares en la frontera y enviaron marines a Los Ángeles y destinaron a otros más para multiplicar las redadas; la declaración de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas; la cancelación de visas y el golpe maestro a los dos bancos y la casa de bolsa, con lo cual mantienen la visión de estar penetrando, además, en aspectos con incidencia directa en la política y es así como surge la interrogante ¿sólo será Alfonso Romo o aún hay más?..
Lo que le faltaba a Fernández Noroña: resulto chillón, llorón y comenzó la competencia con Victoria Rufo al dramatizar su despedida de la presidencia del Senado y, cualquier similitud con quien dijo defendería el peso como perro es mera coincidencia…Dos asuntos están en veremos: el desafuero de Alejando Moreno “Alito” y el camino de la denuncia de la gobernadora de Veracruz en contra de su antecesor, la cual habla del desvío de mil 600 millones de pesos de la parte más sensible: la salud… Los jaloneos para la sucesión en 16 gubernaturas están a todo lo que dan, con oídos sordos al mandato de su presidentA y del partido con el cual llegaron al poder, sean las siglas que sean. Eso sí, los mandatarios estatales, sin excepción, aseguran tener las manos fuera del proceso, pero la utilización de vías de distinta naturaleza e impulsando, inclusive a quienes han militado en partidos diferentes a Morena, demuestran su desesperación por encontrar a quien les cuida la salida completa, no solo la espalda sino todo su cuerpecito…
¿Qué tanto le ha dado Pedro Haces a AMLO? ¿Con cuánto contribuyó para la llegada al poder de CSP? ¿Cuál es el monto de las facturas a pagar por parte del gobierno en donde no se duda protegerlo y soportar todas y cada una de sus excentricidades? Han pasado por alto los lujosos viajes del diputado, incluyendo la caravana al Vaticano y, apenas hace unos días, su fiesta de cumpleaños en donde gasto una millonada y para muestra están los 10 mil pesos por 300 gramos de caviar. Alcohol de primera incluyendo el paso a las habitaciones del ST. Regis por si alguno extrema su borrachera y éstas nada más cuestan 18 mil pesos. El origen del dinero de semejante y supuesto seudo líder, es oscuro y, por lo tanto…
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala