Servicios AINI
Ciudad de México, El fiscal Alejandro Gertz Manero informó este domingo que la defensa del boxeador Julio César Chávez Jr. ha solicitado hasta seis amparos para que sea liberado en cuanto llegue a México.


La prensa preguntó durante conferencia de prensa sobre el estatus de la deportación de Chávez Jr. luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) indicara que hay una orden de aprehensión en México contra el mismo sujeto detenido en Estados Unidos.

El fiscal precisó que se le han negado estos recursos legales porque no proceden luego de que Julio César Chávez Jr. esté bajo las autoridades estadounidenses.


El deportista entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024.


Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada también al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín “El Chapo” Guzmán».


En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía y Migración estadounidense lo declaró como «una grave amenaza para la seguridad pública», aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.


Sin embargo, tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025.


Finalmente, el gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, y confirmó que está preparando su deportación.

Comparte en: