Servicios AINI
Ciudad de México, El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, insistió en el reto al Gobierno federal a que presente una iniciativa de reforma que deje explícito que para geolocalizar a una persona se requiere una orden judicial.
A través de un comunicado, pidió al Gobierno federal demostrar que las recientes leyes no implican espionaje, a partir de mandar “una iniciativa en donde quede perfectamente claro que para poder geolocalizar a una persona se requiere de orden judicial”.
El planteamiento surge en el contexto del reciente periodo extraordinario del Congreso de la Unión, donde se aprobaron diversas reformas, incluyendo una nueva legislación en materia de telecomunicaciones, la cual, por la apertura que dio en la revisión de datos personales por motivos de seguridad, ha sido calificada como “Ley Espía”.
Romero reiteró su afirmación de que las reformas impulsadas por Morena abren la puerta a prácticas de vigilancia sin control judicial, y sostuvo su reto inicial:
«Renuncio a la presidencia del PAN si puede demostrarse que es falso cuando decimos que ahora la autoridad que quiera puede pedir a los operadores de telefonía celular la ubicación en tiempo real sin que medie orden judicial».
El líder panista recordó que el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional fue modificado recientemente, eliminando el requisito de contar con autorización judicial previa para solicitar la geolocalización de una persona. “No estamos mintiendo, doctora [Claudia Sheinbaum, presidenta de México]. Ustedes acaban de quitarle precisamente esa parte”, expresó.
Por último, Romero advirtió que, debido al rumbo de las reformas recientes, “México se encamina hacia un Estado totalitario“.