Servicios AINI
Ciudad de México, Claudia Sheinbaum participó en una asamblea informativa en la comuniidad de Zaragoza en Acayucan, Veracruz, en la que explicó cómo es el manejo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
En este estado se realizarán obras de infraestructura básica en la que se invertirán mil 418 millones de pesos que se distribuirán en 2 mil 500 comunidades de 18 pueblos indígenas y afromexicanos que determinarán el destino de estos recursos mientras que a nivel nacional serán 13 mil millones de inversión.
“Es una lista de comunidades, pueblos que reciben sus recursos y ahí se ve por grado de pobreza y por población cuánto le corresponde, cuánto es este año lo que estamos destinando 13 mil millones de pesos y cada año vamos a destinar más a los pueblos indígenas para que se administre directamente”, explicó la jefa del ejecutivo.
La decisión del uso de los recursos corresponderá a la propia comunidad que en asambleas definirán las prioridades.
“Se hace la asamblea en la asamblea se decide un comité que va a ejecutar la obra un comité que va a vigilar que se ejecuten bien los recursos y una tesorera mujer con una tesorera, porque no es por nada pero las mujeres administramos más honestamente los recursos”, explicó.
La jefa del ejecutivo federal estuvo acompañada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle; la secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel; el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adolfo Regino, entre otros miembros de su gabinete.