Por: Israel Salgado Urióstegui


Iguala, Guerrero, Julio 4.- El secretario de Salud del municipio de Iguala, Benyehudá Martínez Hernández, advirtió sobre un posible riesgo sanitario en la Cuna de la Bandera Nacional debido a la falta de insumos en la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte.


Informó que varias campañas se han cancelado por esta razón. Por ejemplo, la campaña de vacunación antirrábica fue suspendida por la ausencia de vacunas, así como por la falta de insumos para fumigación.


Explicó que el gobierno municipal ya fijó una meta presupuestal para cubrir los requerimientos de sus actividades sanitarias.


Ante el incremento en la presencia de moscas y mosquitos con el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, señaló que una de las primeras acciones previstas era fumigar el mercado municipal “Adrián Castrejón”, el mercadito de la zona El Calvario y el rastro municipal. Sin embargo, esta actividad no se ha llevado a cabo debido a que la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte no cuenta con el líquido necesario para fumigar. “Ya llevan así un buen rato”, lamentó.

Martínez Hernández subrayó que, para evitar la proliferación de enfermedades gastrointestinales y padecimientos endémicos como el dengue, las medidas adecuadas deben ser, primero, mejorar la higiene en espacios públicos y viviendas particulares, y después realizar la fumigación en lugares concurridos.

“Si tú llegas sano a un lugar donde se congrega mucha gente, como el mercado municipal, el mercadito de zona El Calvario o el rastro, donde se prepara toda la carne para consumo humano, y no se toman las medidas sanitarias adecuadas por parte del municipio, se podría incurrir en una responsabilidad”, advirtió.


Señaló que si el Gobierno del Estado no cumple con estas medidas, debido a la falta de insumos en la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, el municipio tomará las acciones necesarias para evitar incurrir en omisiones.


El funcionario informó que este miércoles sostuvieron una reunión y enviaron un documento al jefe de la Jurisdicción Sanitaria, José David Flores Botello, quien a su vez notificó a los responsables del área de vectores para que brinden apoyo al municipio. Sin embargo, hasta el momento no ha habido respuesta.

“No sé qué pasó, no tenemos ninguna respuesta. Nos comentan que no hay insumos. ¿Qué va a pasar si aumentan los casos de dengue en el municipio? Ya hubo un caso confirmado en un niño que tuvo que ser trasladado”, declaró.


Cuestionó si la secretaria de Salud del estado, Aidé Ibares, está al tanto de la situación, así como la Contraloría del Estado.


También se preguntó si la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Beatriz Vélez Núñez, tiene conocimiento de cuántos recursos se destinan a la jurisdicción sanitaria para atender estas enfermedades endémicas, que deberían ser una prioridad.


Finalmente, expresó que con la implementación del programa IMSS-Bienestar, ahora hay más jefaturas —al parecer tres—, y a la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte le han sido retiradas varias facultades, convirtiéndola en un mero eje rector.


Benyehudá Martínez Hernández concluyó señalando que existe mucha incertidumbre sobre cómo y con quiénes se trabajará dentro del programa IMSS-Bienestar. “El problema es que no hay insumos y la salud de los igualtecos está en riesgo”, advirtió.

Comparte en: