Vicky Barrios
Iguala, Gro., Un centenar de personas participaron en la recolección de llantas. El presidente de la unión de llanteros y su equipo se dieron a la tarea de recoger neumáticos de todas las llanteras, mientras que personal de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte y del área de vectores no solo realizó una campaña, sino que también recolectó llantas en lotes baldíos, ríos y canales. En total, durante estas dos campañas se lograron recolectar casi 200 toneladas de llantas, superando con creces la meta inicial de 50 toneladas.


El objetivo, explicó José David Flores Botello, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, fue recolectar las llantas debido a que representan un alto riesgo como criaderos de zancudos, lo cual incrementa los casos de dengue.


Esta recolección ha sido de gran ayuda, y eso —dijo— puede constatarse en las colonias y con vecinos, ya que los casos de dengue, zika y chikungunya han disminuido considerablemente. Aunque hoy se clausura esta segunda campaña, se buscará que el ayuntamiento continúe facilitando este espacio para que funcione como centro de acopio permanente.


Este jueves se envió el último camión con casi 14 toneladas de llantas de diversos tamaños al puerto de Acapulco, donde una empresa recicladora las utiliza como combustible para la fabricación de cemento, dándoles así un nuevo uso.


El jefe jurisdiccional agradeció el apoyo y la colaboración de las autoridades municipales, ciudadanía en general, llanteros, personal de vectores, clubes de servicio, grupos ecologistas, escuelas, empresas y familias comprometidas, quienes contribuyeron a retirar estas 94 toneladas de neumáticos, potenciales criaderos de mosquitos. También destacó que este esfuerzo colectivo demuestra que la participación ciudadana sí da resultados, y agradeció especialmente a quienes donaron cinco bicicletas y dos llantas nuevas como incentivos para quienes llevaron sus neumáticos al centro de acopio.

Comparte en: