Estéril confrontación en la aprobación de leyes federales

Por: Estéril confrontación en la aprobación de leyes federales

A diferencia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está aprovechado al máximo el poder de la mayoría califica de MORENA y aliados en el Congreso de la Unión, para aprobar las reformas constitucionales de mayor importancia para la Nación.


En la primera legislatura federal de su gobierno, López Obrador dispuso de una mayoría calificada, aprobándose sus iniciativas de ley, no siendo lo mismo en el segundo trienio con mayoría simple, lo que impidió le aprobarán reformas de mayor trascendencia: la Reforma Judicial, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley Electoral, próxima aprobarse.


Desde los albores de la actual administración federal, como nunca se ha dado celeridad a los trabajos legislativos para aprobar todas las iniciativas presidenciales, con el mínimo de modificaciones logradas por las impugnaciones de las fracciones legislativas de oposición.


Como todas las reformas de gran calado, la nueva Ley de Telecomunicaciones, fue objeto del rechazo de algunos de los legisladores y dirigentes políticos de oposición, calificándola “Ley Espía”, en concordancia con analistas políticos de derecha y uno que otro, independiente.


Los argumentos sostenidos por la comentocrácia se refieren a la intromisión en la vida privada de los mexicanos, en sus datos personales y su ubicación georreferenciada en tiempo real, e información personalizada de las redes sociales. La argumentación carece de sustento y veracidad, debido a que se requerirá autorización judicial, en procesos de investigación y judiciales, a excepción los delitos de desaparición forzada y secuestros, por la inmediatez del esclarecimiento en el menor tiempo posible.


Sin embargo, no hay que pasar por alto, durante décadas el espionaje gubernamental es una práctica irregular del estado mexicano y otros países, en aras de la seguridad nacional.


La temible Dirección Federal (DFS), anclada en el pasado en la Secretaría de Gobernación y el área de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN), no solo han realizado labores de espionaje, sino han cometido actos de tortura y desapariciones forzadas de dirigentes políticos y simpatizantes de movimientos sociales de izquierda o radicales y algunos sin serlo, existen registros al respecto.


La política a la mexicana ha venido evolucionando negativamente, donde las posiciones se polarizan, descalificándose recíprocamente en todos los temas de interés nacional, recurriendo a la mentira como método de convencimiento para ganar simpatizantes, con miras a procesos electorales venideros, lo cual no ha resultado con efectividad en los partidos opositores y ha incrementado el mercado electoral del partido oficial.


La Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, habrán de mostrar sus frutos, en breve se conocerán sus beneficios o perjuicios, o ambos. Se ha dado un paso firme y significativo, la presidenta Sheinbaum está dispuesta a caminar por la senda que le dejó pavimenta su antecesor.


Marea Baja.- Se le acabó la chiche en el Senado de la República, al abogado Rubén Cayetano García, quién venía fungiendo como secretario técnico de la Presidencia de la Cámara Alta, a cargo del controvertido Gerardo Fernández Noroña, durante un año.


El ex diputado federal Cayetano, aprovechó a lo máximo ese carguito o huesito, para promoverse como aspirante a la candidatura morenista a la gubernatura, al igual una docena de mini personajes políticos, quienes solo buscan obtener suculentos premios: diputaciones federales, locales y presidencias municipales. Cayetano va con todo de la mano y cuerpo del senador Gerardo Fernández Noroña.


Marea Alta.- En definitiva está comprobado, el estado de Guerrero es eminentemente morenista con la aprobación del 85.9% a favor de la presidenta Claudia Sheinbaum, elevado porcentaje, ni el propio López Obrador lo obtuvo en la entidad en su mejor momento. La encuesta es de la empresa Demoscopia Digital, encargada por “Fórmula”, colocando a Guerrero en la primera posición.

Estos resultados se deben a la cercanía de Sheinbaum con los guerrerenses en el territorio y en las mañaneras, con frecuencia se refiere a Guerrero sobre diversos apoyos del gobierno federal.


Quién también no canta mal las rancheras, es la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al salir rankeada en la quinta posición a nivel nacional, con 65.8% de aprobación de los 32 gobernadores y gobernadoras de la República. La encuesta fue elaborada por Demoscopia Digital por encargo del periódico nacional “La Jornada”.


Maremoto.- Mal y de malas como casi siempre le salen las cosas a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, pues trascendió que le fue cercenado por el Ejército, el famoso Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-4), ante la ineficacia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.


Nunca se ha sabido de algún buen resultado de ese Centro de Inteligencia Tecnológica, que haya permitido la detención de malandros y con ello, la disminución de hechos delictivos.


La alcaldesa no da pie con bola, camina a ciegas en su mandato oficial, ganándose cada día un mayor repudio popular y el pitorreo de la población. Todavía falta la confirmación.

Comparte en: