Agencias
Chilpancingo, Gro., El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, condenó con firmeza el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y advirtió que este cargo internacional constituye un “premio a la impunidad” y una afrenta a la memoria de las más de 800 mil personas fallecidas durante la pandemia de COVID-19 en el país.
En nombre del grupo parlamentario, el coordinador Manuel Añorve dijo que este nombramiento “no honra a México”, sino que revive la tragedia y el mal manejo sanitario que costó la vida a miles de familias. “No es un premio, es el premio a la impunidad. Es el saldo de una gestión criminal que dejó 215 mil huérfanos y una herida abierta en millones de hogares”, afirmó.
El legislador guerrerense sostuvo que el exfuncionario debería enfrentar la justicia y no representar al país en organismos internacionales. “López-Gatell debe estar en la cárcel. Este gobierno lo premia por obedecer órdenes políticas, por mentir con cifras alegres, por sabotear el uso del cubrebocas y por convertirse en operador electoral con bata blanca”, expresó.
El coordinador del PRI recordó que el entonces subsecretario de Salud minimizó el riesgo de contagios para dar gusto al poder, al punto de asegurar que la pandemia estaría controlada antes del 10 de mayo de 2020, alentando reuniones familiares mientras los hospitales colapsaban.
“El nombramiento no es una decisión técnica. Es una imposición del pasado que esta administración ha decidido asumir con cinismo. Se trata de una recomendación directa del expresidente Andrés Manuel López Obrador para garantizarle impunidad a quien se ganó el mote de ‘doctor muerte’”, señaló.
El senador informó que su bancada promoverá denuncias nacionales e internacionales contra este nombramiento y pedirá que la Organización Mundial de la Salud tome en cuenta los antecedentes de López-Gatell. “Sería una tragedia que alguien con este historial participe en la toma de decisiones globales sobre salud”, advirtió.
Además, exigió la creación de un fondo de apoyo económico para los más de 215 mil niñas, niños y adolescentes que quedaron huérfanos como consecuencia de la pandemia, y propuso que los recursos provengan de las irregularidades del extinto INSABI. “Ahí está el dinero y ahí están las pillerías. Que respondan los responsables de la tragedia médica y de la escasez de medicamentos”, sostuvo.
Añorve cuestionó que el Senado no tenga voz en este tipo de designaciones internacionales y adelantó que presentarán una iniciativa para que tales nombramientos deban ser sometidos a revisión legislativa. “Es lamentable que se tomen decisiones de esta magnitud sin contrapesos. Pero más lamentable aún es que se siga premiando a quienes le fallaron a México”, concluyó.