Servicios AINI
Ciudad de México, 383 cadáveres y seis restos humanos fueron recuperados en Ciudad Juárez, Chihuahua, del “Crematorio Plenitud”, empresa que presta servicios a varias funerarias que eran contratadas por familias para darle un destino digno a los restos de sus seres queridos. La mayoría de los cuerpos estaban embalsamados y algunos de ellos tenían más de tres años de haber sido recibidos.


Desde el pasado jueves 26 de junio, la Fiscalía de Justicia de Chihuahua abrió una investigación sobre el hallazgo de decenas de cuerpos acumulados en condiciones deplorables en las instalaciones del crematorio ubicado en la colonia Granas Polo Gamboa de la ciudad fronteriza.


A pesar de no realizar la cremación, entregaban supuestas cenizas a las funerarias y familiares. El establecimiento contaba con el permiso de operación, pero una denuncia anónima por malos olores que procedían del predio llevó a las autoridades sanitarias, lo que permitió descubrir las malas condiciones en que operaba y los cientos de cuerpos amontonados en refrigerados y bodegas.


El fiscal de justicia de Chihuahua, César Jáuregui, informó a los medios de comunicación que se ejercieron dos órdenes de aprehensión en contra de José Luis Arellano Cuarón, dueño del “Crematorio Plenitud”, y Facundo Martínez Robledo, empleado del establecimiento.


“Prácticamente estamos rescatando estos cuerpos porque quién sabe cuál sería el propósito ulterior de estos sujetos, porque el almacenamiento en ese número también hace presumir que no estaban prestando el servicio, simple y sencillamente no cremaban los cuerpos que llegaban y empezaron a acumular y acumular, y simple y sencillamente los tenían ahí, pues».


No diría yo a la intemperie, pero sí en cuartos que desde luego no cubrían en absoluto ni los protocolos, ni los requisitos que se requieren para salvaguardar este tipo de restos humanos”, destacó el fiscal de Chihuahua.

Las funerarias que contrataron los servicios de este crematorio fueron informadas de este caso y a su vez tendrán que informar a las familias que los contrataron para identificar a las personas.

“La identificación tendrá que ser a través de familiares. Facilitará mucho que vayan y pidan una respuesta puntual, si fuera uno ellos, sus cuerpos, tratados por alguna de las funerarias que tenían subcontratada a esta empresa de cremación, pero repito vamos a hacer una investigación exhaustiva a efectos de detallar todo este procedimiento”, comentó César Jáuregui.

Comparte en: