Por: Fernando Polanco Ochoa


Acapulco, Gro., Junio 20.- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda desplegó personal operativo en los municipios de la región Costa Chica para la atención de las afectaciones que provocó el huracán “Erick”, consideradas como “menores”.


La mayoría de los daños se registraron en localidades y en las cabeceras municipales de Ometepec, Marquelia y Cuajinicuilapa. De acuerdo con autoridades del gobierno estatal predominó el colapso de techumbres y la caída de árboles.


De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el huracán “Erick”, categoría 3, impactó a las 5:30 horas de este jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, en los límites con Guerrero, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de hasta 250 kilómetros por hora.


La potencia de los vientos desprendió techumbres construidas con láminas galvanizadas en un número indeterminado de viviendas y negocios, derribó estructuras metálicas y techados de canchas de usos múltiples y derribó decenas de árboles.


A consecuencia de esas afectaciones y como medida preventiva al menos mil 295 personas fueron resguardadas en 21 refugios temporales habilitados en 11 municipios de la región Costa Chica, así como de Acapulco, donde se les brindó atención, seguridad y cobijo, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En tanto, elementos de la Policía Estatal, en coordinación con efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la Guardia Nacional, implementaron patrullajes en colonias y centros comerciales para evitar actos de rapiña.


Además, reportes de la Secretaría estatal de Seguridad Pública indican que la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, resultó más afectada por la caída de árboles en diferentes tramos, los cuales fueron retirados por personal operativo.


La afectación mayor se registró a la altura del poblado El Sepudo, municipio de Ometepec, debido a que un árbol bloqueo la circulación en ambos sentidos de la citada carretera. También se registró el rodamiento de rocas sobre las carreteras.


Elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el apoyo de herramientas, retiraron los árboles y liberaron los tramos carreteros afectados.


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó afectaciones en al menos 4 carreteras federales, entre ellas la 200 Acapulco – Zihuatanejo, la cual fue cerrada totalmente a consecuencia de un socavón y daños en el puente ubicado a la altura de los poblados  El Papagayo y El Cayaco.


También se registró un derrumbe sobre la carretera federal 93 Chilpancingo-Acatlán de Osorio, con dirección a Puebla; la 95 Chilpancingo – Acapulco fue cerrada parcialmente por un deslave; y la 200 Acapulco – Pinotepa Nacional, tramo Las Vigas – Cuajinicuilapa, por lluvias intensas.


Sobre el huracán “Erick” el meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fermín Damián Adame, informó que a las 12:00 horas se degradó a huracán categoría 1, pero continuaba su desplazamiento en territorio guerrerense, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora.


“Van a continuar las precipitaciones de ligeras a moderadas, ocasionalmente fuertes, en la región Centro, sobre todo en Chilpancingo y Acapulco a partir de las 2:00 de la tarde, y van a ceder después de las 09:00 de la noche en todos los lugares (de Guerrero)”, dijo.