Ulises Barrios Romero
Taxco, Gro., El sábado 21 de junio es el último día para que dos sectores de la población guerrerense puedan incorporarse a los programas sociales implementados por el Gobierno Federal, informó Iván Hernández Díaz, delegado de los Programas Federales en Guerrero.


El funcionario explicó que el primer programa está dirigido a personas adultas mayores que hayan cumplido 65 años o más, quienes podrán registrarse en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.


El segundo programa está destinado a mujeres de 63 años en adelante, quienes podrán incorporarse a Mujeres Bienestar, iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


Hernández Díaz detalló que podrán incorporarse tanto las personas adultas mayores que cumplan 65 años este sábado 21 de junio, como las mujeres que cumplan 63 años ese mismo día, edad mínima requerida para cada programa.


“El 9 de junio pasado iniciamos el proceso de incorporación a dos programas muy importantes: Pensión para el Bienestar y Mujeres Bienestar”, señaló.


Agregó que esta es la tercera ocasión en que se realizan incorporaciones. “Este periodo de inscripción para ambos programas concluye el sábado 21 de junio”, indicó.


El delegado invitó a las personas interesadas a no dejar pasar esta oportunidad. “Los requisitos son: identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un número telefónico para que los Servidores de la Nación puedan comunicarse y dar seguimiento al proceso de incorporación con los beneficiarios”, explicó.


Asimismo, dio a conocer que la pensión del programa Mujeres Bienestar es de tres mil pesos, mientras que la pensión de Adultos Mayores asciende a seis mil pesos, en ambos casos con pagos bimestrales.


Por otra parte, Iván Hernández Díaz anunció que el programa de salud Casa por Casa ya comenzó con las visitas médicas. “El jueves pasado, en la conferencia mañanera de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se dio el banderazo de arranque. En Guerrero hicimos lo propio desde la capital, Chilpancingo, donde nos acompañó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, refirió.

Finalmente, el representante del Gobierno Federal en el estado mencionó que las personas adultas mayores y con discapacidad deben estar atentas, ya que personal médico, enfermeras y médicos los visitarán de forma regular en sus domicilios, con el fin de cuidar la salud de todas y todos, puntualizó.