Por: Leoncio Castrejón Salgado
Hace unos días, Javier Saldaña Almazán asistió como presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) y rector de la Universidad Autónoma de Guerrero UAGro, a la NAFSA 2025.
NAFSA, es la asociación más grande del mundo dedicada a la educación y el intercambio internacionales. Desde el martes 27 de mayo inició un ciclo de conferencias y exposición anual. Se ha catalogado como el evento global más importante y completo, al que asisten miles de profesionales de diferentes sectores.
La sede, en el Centro de Convenciones en la hermosa ciudad de San Diego, California. EE. UU.
En el evento participan más de 100 naciones de todo el mundo, lugar donde están descubriendo las últimas innovaciones, nuevas estrategias y mejores prácticas. Espacio donde establecen y fortalecen sus alianzas institucionales mientras los asisten se unen para fomentar el propósito, el lugar y la colaboración. Han asistido cientos de personas a sesiones desarrolladas por sus colegas, líderes educativos internacionales y creadores de cambios de todo el mundo. En este tipo de eventos internacionales ya se encuentra la UAGro.
En sus intervenciones vía redes sociales Javier Saldaña Almazán precisa de los objetivos de NAFSA 2025 en el que está participando hasta este viernes que concluyen los trabajos y son: Afrontar los desafíos compartiendo lecciones aprendidas, diferentes perspectivas y enfoques innovadores; Explorar las tendencias en el desarrollo profesional y el avance profesional, y defender el bienestar de todos; que los asistentes se beneficien del liderazgo intelectual global y de las perspectivas multigeneracionales; subrayar el imperativo global de la justicia social y el acceso, y la importancia de la internacionalización inclusiva para lograr un impacto a largo plazo en el campus y en las comunidades locales y globales.
El funcionario universitario ha dicho que los asistentes a Conferencia Internacional 2025, han encontrado respuestas a través de los 250 Programas donde se incluyen sesiones de la conferencia, la Exposición Internacional de Educación de NEFSA, Programas Exclusivos de NEFSA, Plenarias, Presentadores destacados, feria de carteles, participación entre pares, celebraciones especiales y oportunidades de networrking, también los asistentes han encontrado ya, alianzas y sobre todo, los recursos y las soluciones u organización que necesitan.
La Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA), anunció que ocho universidades e instituciones de educación superior estadounidenses han sido seleccionadas para recibir el Premio “Senador Paul Simon 2025” a la Internacionalización de Campus. Nombrados en honor al finado senador Paul Simon de Illinois, los premios reconocen el compromiso y los logros sobresalientes en la internacionalización de campus.
Hay que recordar que durante más de dos décadas, el Premio Simon se ha erigido como un sello distintivo de excelencia en la internacionalización de campus, y los galardonados de este año continúan con esta orgullosa tradición.
La inclusión de instituciones que atienden a minorías y universidades públicas concesionarias de tierras entre los galardonados subraya que la educación global puede prosperar en diversos entornos institucionales.
Cabe destacar que cinco ganadores reiterados reafirman que la internacionalización de campus no es un logro puntual, sino un compromiso continuo y evolutivo guiado por principios fundamentales. El Premio Senador Paul Simon a la “Internacionalización Integral” reconoce la excelencia en la integración de la educación internacional en todos los ámbitos de los campus universitarios. Los galardonados con el Premio Integral 2025 son:
Uno, la Universidad Estatal de Pensilvania (University Park, Pensilvania); Dos, Universidad Estatal de San Diego (San Diego, California); tres, Universidad de Arizona (Tucson, Arizona); cuatro, Universidad de Georgia (Atenas, Georgia) y cinco, Universidad de Notre Dame (Notre Dame, Indiana).
El Premio “Spotlight” del Senador Paul Simon reconoce un programa o iniciativa específica que contribuye a la internacionalización en el campus. Los ganadores del Premio Spotlight 2025 son: Uno, la Universidad de San Luis (San Luis, Misuri), con el Programa: Asociación para un Propósito Superior; dos, Escuela Clinton de Servicio Público de la Universidad de Arkansas (Little Rock, Arkansas), con el Programa: Proyecto de Servicio Público Internacional (IPSP); y tres, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Champaign, Illinois), con su Programa: Programa IGlobal
Mientras tanto… ¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!