Vicky Barrios
Iguala, Gro., Hay un grave rezago educativo en Guerrero, y en Iguala existen 4 mil 300 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. Así lo reconoció Arturo Salgado Reséndiz, director general del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), tras entregar 91 certificados de primaria y 71 de secundaria a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios.
Señaló que, a nivel nacional, de acuerdo con datos del INEGI y del INEA, hay un millón 34 mil personas mayores de 15 años que son analfabetas (es decir, que no saben leer ni escribir). En el estado de Guerrero, la cifra asciende a 283 mil personas analfabetas, 271 mil que no concluyeron la primaria y 490 mil que no terminaron la secundaria.
Arturo Salgado fue enfático al informar que en la región Norte existe un alto rezago educativo. En el caso específico de Iguala, según las estadísticas del INEGI y del INEA, mil 300 personas no saben leer ni escribir; 7 mil 374 no han concluido la primaria, y 14 mil 129 no han terminado la secundaria.
Salgado Reséndiz hizo un llamado a la población para que se acerque al IEEJAG, donde pueden cursar de forma gratuita y legal la primaria y la secundaria, ya que los certificados son emitidos por la Secretaría de Educación Guerrero.
Explicó que el proceso es sencillo: las personas acuden a las oficinas, reciben gratuitamente los libros y materiales, estudian en casa en sus tiempos libres, y presentan un examen virtual programado en las mismas instalaciones, con el apoyo de un instructor. Al acreditar el examen, se tramita su certificado, el cual reciben en un tiempo determinado.