IRZA
Chilpancingo, Gro., Normalistas de Ayotzinapa se manifestaron este jueves ante la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), en rechazo a que los tres policías estatales que asesinaron a balazos al estudiante Yanqui Kothan Gómez les reduzcan al mínimo la condena, en caso de que un juez de Control les conceda un juicio abreviado.
Acompañados por el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio y la mamá de Yanqui Kothan, la señora Lilia Vianey Gómez, llegaron a esas instalaciones alrededor de las 10:00 horas.
Exigieron que los fiscales de la FGR deben solicitar al juez que, en base a argumentos jurídicos, pidan que a los tres policías estatales les nieguen el juicio abreviado.
“Ojalá y en México existiera la condena perpetua para que esas personas que mataron a mi hijo jamás salgan de la cárcel”, aseveró a su vez la mamá de Yanqui Kothan, quien la noche del 7 de marzo del 2024 murió de un balazo en la cabeza, cuando con dos de sus compañeros normalistas fueron atacados por un grupo de agentes estatales en un retén instalado en el viejo libramiento Chilpancingo-Tixtla.

El padre Filiberto Velázquez dijo que si bien es cierto que todos los ciudadanos que están bajo un proceso por cometer un delito tienen el beneficio de solicitar un juicio abreviado, en el caso del normalista Yanqui Kothan no fue un asesinato simple, sino “una ejecución extrajudicial” porque fue perpetrado por agentes del Estado que tenían armas de cargo.
Señaló que el caso de Yanqui Kothan no es un el único en donde han participado policías estatales, ya que este mismo mes un estudiante de la normal rural Mactumactzá, Chiapas, murió al parecer por un impacto de bala de goma cuando junto con sus compañeros eran perseguidos por un grupo de agentes.
¿Y por qué creemos que no es justo que se les beneficie con el juicio abreviado?, porque fueron policías que utilizaron el poder que les dio el Estado para proteger a la ciudadanía y que, sin embargo, utilizaron sus armas de cargo para ejecutar”.
Mencionó que el caso de Yanqui Kothan fue una grave violación a los derechos humanos., y cuestionó: ¿Cuántos normalistas más se necesitan para que los policías pongan un protocolo?
Finalmente, Filiberto Velázquez y la abogada que lleva el caso de Yanqui Kothan se reunieron con la delegada de la FGR, Mayra Salgado.