Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El cúmulo del rezago de expedientes laborales ha evitado la desaparición total de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Guerrero (JCAG), aseguró el director del Centro de Conciliación Laboral, Pablo Hugo Morales Ramona.


Durante la sesión informativa de gabinete de este martes efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, el funcionario explicó que la carga laboral en las JCAG aumentó durante los últimos dos años.


En consecuencia, agregó, al organismo dependiente de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) lo ha mantenido activo, hasta que concluya con la totalidad de las resoluciones de su competencia.


Aunque aseguró que el Centro de Conciliación, tras su operación a partir de octubre de 2022, ha logrado consolidar el sistema de justicia laboral en el estado, a través de la implementación de mecanismos alternativos, como convenios, y ha evitado la judicialización de los conflictos.


El Centro de Justicia mantiene en el estado cinco sedes con ubicación en Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de Catalán e Iguala, las cuales han sido claves para la eficiencia en las resoluciones.


A partir del 2022, a la fecha, la institución recibió 16 mil 351 solicitudes individuales de asuntos laborales y ha logrado la firma de 9 mil 204 convenios, los cuales reflejan un incremento en la utilización de los procesos judiciales en el ámbito colectivo.


Morales Ramona dijo que, durante el 2024, el Centro de Conciliación logró resolver el 80 por ciento de los conflictos laborales, lo que significa que en ocho de cada 10 casos ha logrado un acuerdo.

Comparte en: