Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., La secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, afirmó que «hoy tenemos dividido el sistema de salud», pero eso no significa que habrá un retroceso en los derechos laborales. Por el contrario, destacó que este miércoles se cumplió con el pago del bono del 10 de mayo, con motivo del Día de las Madres, para las trabajadoras del sector salud centralizadas.
Durante un acto en el que entregó reconocimientos y medallas por años de servicio a médicos, enfermeras, personal administrativo y de apoyo a la salud, Vélez Núñez reconoció que actualmente existe una crisis en el sistema de salud. Sin embargo, sostuvo que “le apostamos a que vamos a ir mejorando los servicios”.
Señaló que dicha crisis no es responsabilidad de los trabajadores, por lo que hizo un llamado a las autoridades encargadas de los procesos administrativos a cumplir con lo necesario para que el personal cuente con las herramientas de trabajo adecuadas. «Que ningún ciudadano le diga al trabajador que no cumplió», enfatizó.
“No podemos hacer más de lo que está en nuestras manos. Solo proveemos un servicio. No podemos recoger un biológico si no se nos paga el gasto de camino. No podemos poner de nuestro dinero”, subrayó.
Indicó que el personal de salud está listo para atender con profesionalismo a los ciudadanos de la región Norte y de todo Guerrero, siempre y cuando se les dote de los insumos necesarios. “Si nos dan medicamento, estamos listos para entregarlo. Si nos proporcionan el material quirúrgico, estamos listos para operar. Los trabajadores no somos un obstáculo para la transición que se busca en el sistema de salud”.
“Nos duele que no nos paguen los estímulos, nos duele que nos quiten el concepto 30, porque todos hacemos actividades de riesgo. Vamos a pelear ese concepto 30. Siempre vamos a estar del lado de la base trabajadora”, recalcó.

Agregó que se ha cumplido con todo lo establecido para los trabajadores de salud en Guerrero y, desde Iguala, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por estar atenta al respeto de sus derechos laborales. “Se cumplió con los cinco días de aguinaldo, con el bono de la gobernadora, y se seguirá cumpliendo con los pendientes, como el tema de los vehículos. Ni un paso atrás: vamos por los vehículos 2024 y 2025”, sentenció.
Beatriz Vélez aclaró que, independientemente de que los servicios de salud estén siendo prestados a través del IMSS Bienestar o de quienes permanecen en la Secretaría de Salud, nada cambia en cuanto a los derechos laborales de los trabajadores.
“Lo digo aquí, frente a las autoridades, y que quede claro: los derechos están consagrados en las condiciones generales de trabajo y no se debe violar ninguno de sus artículos, porque aquí está Betty Vélez para respaldarlos a todos”, expresó.
Afirmó que ser líder sindical implica humildad, estar cerca de la base trabajadora y defender con firmeza los derechos laborales.
Finalmente, como presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, reiteró su compromiso para trabajar en favor de mejores condiciones laborales tanto para los trabajadores del IMSS Bienestar como para los de la Secretaría de Salud.
“El próximo año no solo se entregarán medallas a los trabajadores centralizados del IMSS Bienestar, también regresan las medallas para los trabajadores de la Secretaría de Salud. Hemos entendido que recibir una medalla es un derecho de todos, y tiene que haber igualdad para todo el personal del sector salud”, concluyó.