Servicios AINI
Ciudad de México, Ante las recientes olas de calor que se han venido registrando en diversas regiones del país, es de suma importancia que las personas tomen medidas preventivas a fin de evitar los llamados golpes de calor.


Se debe recordar que las olas de calor, son episodios de temperaturas extremadamente altas que pueden afectar la salud de la población, provocando, entre otras consecuencias, los llamados golpes de calor, por lo que especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomiendan no olvidarse procurar una adecuada hidratación, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y de colores claros, así como aclimatar los espacios donde se realizan las actividades cotidianas.


Marvin Antonio Soriano Ursúa, catedrático e investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM), explicó que la sobreexposición a altas temperaturas, realizar actividad física bajo el rayo del sol, los cambios drásticos de temperatura y el uso de medicamentos para controlar la presión arterial o diuréticos son factores que pueden predisponer a los golpes de calor.


Cuidar a los grupos más vulnerables
El catedrático recordó que infantes menores de cinco años, así como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y aquellas con discapacidad física o psíquica son las y los más vulnerables, por lo que, es con quienes con especial atención se debe vigilar que sigan las recomendaciones antes mencionadas a fin de evitar riesgos a la salud.


El también experto en farmacología e investigación médica precisó que la sudoración excesiva, vista borrosa, mareos, dolor de cabeza, náusea, vómito y resequedad en la piel son síntomas de un golpe de calor.

Ante ello sugirió el consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua, mantener los espacios frescos mediante aire acondicionado o ventiladores, y procurar el uso de gorras o paraguas cuando sea necesario estar al aire libre.

Para las personas quienes por la característica de su trabajo deben permanecer en espacios abiertos lo recomendable es tomar pequeñas y resguardarse bajo la sombra y aprovechar para hidratarse.

Comparte en: