Vicky Barrios
Iguala, Gro., Es importante que todas las personas cuenten con su esquema completo de vacunas a lo largo de su vida para prevenir enfermedades, como las que en este momento están preocupando como lo es el sarampión y la tosferina, dijo Armida Albavera Ocampo, responsable del programa de vacunación, luego de dar el arranque a la Semana Nacional de Vacunación 2025 en el Centro de Salud «Agustín Batalla».


Las vacunas qué se estarán aplicando en los centros de Salud, IMSS e ISSSTE a toda la población dependiendo su esquema de vacunación anotadas en su cartilla de salud son: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo 13 valente, SRP, DOT, Varicela, VPH, SR, TD, TDPA.


José David Flores Botello, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte y coordinador de la campaña, dijo que con las vacunas se ha logrado controlar enfermedades que en otro tiempo provocaban dolor, sufrimiento y muerte.


E hizo un llamado firme a los participantes de esta campaña para reforzar la confianza; a garantizar la cobertura y a no dejar a nadie sin vacunar. Hay gente anti vacunas y hay que convencerlos del beneficio de las vacunas para él o ella y quienes lo rodean, porque al enfermarse puede ser transmisora de esa enfernedad, porque la prevención es la mejor herramienta y las cacubasces un derecho.


Por su parte, Rubén Rivera Tolentino, coordinador regional del IMSS Bienestar, dijo que se está priorizando la aplicación del biológico de sarampión y tosferina porque son las enfermedades que se está presentando en este momento y que se pensaba estaban controladas.


Otro biológico qye se está priorizando es el TDPA que se aplica a las embarazadas y que protege a ellas y al bebé contra la tosferina.


Quiero decirles que como población estábamos dejando atrás las enfermedades prevenibles, estamos retomando las enfernedades prinarias, si, no queremos más hipertensos, más diabéticos y con insuficiencia renal peto todas ellas son prevenibles y debemos trabajar más en ello.


La población se tiene que activar, para prevenir, porque después creen que todo es responsabilidad del sector salud controlar esas enfermedades cuando el mismo paciente puede y debe evitar esas enfermedades y nosotros ayudarlos dijo Rivera Tolentino.


Finalmente el coordinador regional del IMSS Bibestar dijo que para la aplicación del biológico pueden acudir al Hospital General «Jorge Soberón Acevedo», centros de Salud de lunes a viernes por la mañana o tarde, también los sábados y domingos y el personal de salud hará la visita casa por casa, además de que los derecho habiente pueden acudir al IMSS o ISSSTE.

Comparte en: