Vicky Barrios
Iguala, Gro., El trabajo infantil con el consentimiento de los padres, puede obedecer a las necesidades económicas de una familia, pero eso no justifica la explotación de que son objeto los niños. En Iguala se ven trabajando hasta altas horas de la noche, por lo que junto con la Procuraduría del Menor, se iniciará una campaña de información y concientización a los padres, así lo informó Eva María Román Ramírez, regidora de los Derechos de niñas, niños y adolescentes.


Y agregó, los niños que trabajan en el centro de la ciudad, taquerías y hasta bares, vendiendo chiclets, semillas o frituras son en su mayoría de padres indígenas que llegaron a la ciudad de pueblos o municipios circunvecinos y que tal vez desconozcan que están violentando sus derechos, aunque el desconocimiento no los exime de su responsabilidad.


Esta campaña ya se tenía planeada desde hace mucho pero el cambio hasta en 3 ocasiones de la procuradora de la Defensa del Menor, lo retrasó y esta regiduría no puede hacer otra acción más que informar y concientizar a los padres de familia que sus hijos pueden tener una mejor calidad de vidad a través de la educación y la explotación infantil es un delito y lo haremos a través de pláticas y tripticos.


Los niños, niñas y adolescentes constitucionalmente tienen derecho a la vida, a la supervivencia y el desarrollo, a la igualdad, a la no discriminación y a la protección especial. También tienen derecho a la identidad (tener nombre y apellidos), a vivir en familia, a una educación de calidad, a la salud, a la recreación y a la participación social.


Por supuesto que también tienen responsabilidades en casa, éstas varían según su edad, pero generalmente incluyen tareas como ordenar sus juguetes, mantener limpia su habitación, ayudar a poner y recoger la mesa, y colaborar con otras tareas domésticas según su capacidad.


Por otra parte, la regidora informó que con el objetibo de ayudar a los pequeños estudiantes de bajos recursos se realizará el programa «Apadrina un niño» cuya nota eran 100 padrinos y hasta el momento ya se han registrado más de cien, ellos entregarán de forma personal una mochila con 4 cuadernos, juego geométrico, resistol y tijeras a su ahijado.

Comparte en: