El estado registra 25 incendios forestales; el país enfrenta 111
Por: Boletín
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó este miércoles que se registran 111 incendios forestales activos en 23 entidades federativas, incluidos 14 en áreas naturales protegidas. La afectación preliminar es de 53 mil 667 hectáreas, con la participación de 2 mil 897 combatientes.
Los estados con mayor número de conflagraciones son: Guerrero (25), Chihuahua (12), Durango (11), Michoacán (9), Chiapas (6), Sinaloa (6), Zacatecas (6), Morelos (5), Oaxaca (5), Jalisco (5), Quintana Roo (4) y Nayarit (3). Conflagraciones activas como estas representan un desafío constante para las autoridades ambientales del país, especialmente en temporadas secas.
De acuerdo con la Conafor, sólo en cuatro siniestros se cuenta con apoyo aéreo. En Coahuila operan tres helicópteros para atender la emergencia en el municipio de Ocampo, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen.
También se reporta apoyo aéreo en Uruapan, Michoacán, en el cerro Jicalán; en Xilitla, San Luis Potosí, en el predio Buenavista; y en Iguala, Guerrero, en el predio Pueblo Viejo. El despliegue de helicópteros especializados busca contener la propagación de las llamas en terrenos de difícil acceso y proteger áreas naturales estratégicas.
PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
La coordinación entre niveles de gobierno y distintas dependencias ha sido fundamental para enfrentar los incendios forestales activos en diferentes regiones del país. Las brigadas de combatientes trabajan en condiciones adversas, lo que refuerza la importancia de contar con recursos técnicos y humanos adecuados para estas contingencias. El manejo efectivo de emergencias forestales depende en gran medida del monitoreo constante y la capacidad de respuesta oportuna de las autoridades.