Servicios AINI
Ciudad de México, A medida que avanza el ciclo escolar, y tras el periodo vacacional de Semana Santa, millones de estudiantes en México se preparan para recibir el quinto mes del año y poder disfrutar de un par de días de descanso extra con motivo de algunas importantes efemérides.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025, en mayo hay cuatro días de descaso para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, y aquí en La Razón te contamos todos los detalles.
¿Qué días no hay clases en mayo 2025?
A lo largo del mes de mayo, tres días son considerados inhábiles por conmemoraciones, y uno más por el Consejo Técnico Escolar (CTE), reuniones realizadas a lo largo del ciclo escolar con las docentes y autoridades educativas buscan reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las y los alumnos.
-Jueves 1 de mayo, por el Día del Trabajo
-Lunes 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla
-Jueves 15 de mayo, por el Día del Maestro
-Viernes 30 de mayo, por sesión ordinaria del CTE.
¿Cuáles son los días de descanso obligatorio para este 2025?
México celebra distintas efemérides cívicas o religiosas, algunas reconocidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como días festivos, considerados días no laborables para trabajadores, o sin clases para estudiantes que pueden disfrutar de un día extra de descanso.
Cada una de esas fechas están establecidas en el artículo 74 de la LFT, por lo que aún quedan un par de días consideradas como descanso obligatorio este 2025:
-1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo
-16 de septiembre, por el Día de la Independencia
-El tercer lunes de noviembre en conmemoración al 20 de noviembre, por la Revolución Mexicana
-25 de diciembre, por Navidad
Para este 2025 habrá un día menos de descanso obligatorio, el cual corresponde al 1 de octubre. Esta fecha se brinda cada seis años y es con motivo a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.