Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Al conmemorarse el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, el presidente del Comisariado Ejidal de Iguala, Román Millán, afirmó que el campo se encuentra en completo abandono y advirtió que, si el Gobierno Federal no vuelve la vista hacia el sector agrícola, México, Guerrero e Iguala podrían enfrentar en breve la peor crisis alimentaria de su historia.


Entrevistado tras encabezar una caminata con ejidatarios del municipio —desde la Patria Trigarante hasta el Monumento a la Bandera— donde depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor, Millán señaló que la lucha continúa y que los ejidatarios siguen de pie y unidos.


Destacó que Emiliano Zapata Salazar fue un líder nato, a quien recuerdan cada año porque, gracias a la lucha que encabezó, hoy muchos campesinos tienen tierras donde sembrar, cosechar y alimentar a sus familias.


Al hablar sobre la situación actual del campo en Iguala, en Guerrero y en todo el país, el dirigente ejidal subrayó que, aunque tienen tierra para trabajar, el gobierno los ha olvidado: no existen apoyos para campesinos ni ejidatarios. Recordó que anteriormente los productores sembraban, cosechaban y vendían el fruto de su trabajo, lo que les permitía adquirir bienes materiales como una camioneta, herramienta indispensable para el trabajo y el transporte. En ese entonces, dijo, había solvencia económica y condiciones para salir adelante.


Reiteró que el campo está abandonado: no hay apoyos, no hay proyectos, no hay nada. Lamentó que no existan precios de garantía para el maíz, y recordó que, tras una lucha reciente, únicamente en el estado de Guerrero se logró que la tonelada de maíz se pagara a 7,000 pesos.

Comparte en: