Servicios AINI
Ciudad de México, Por espacio de seis meses, de mayo a noviembre, se espera una intensa actividad en los océanos Pacífico y Atlántico. Según el pronóstico de ciclones tropicales de la Secretaría de Marina (Semar), para ambos anticipa hasta 18 huracanes de categoría 1 a 5.
Además, se prevé que en mayo se registren lluvias por arriba del promedio en la región oriente, centro y sur del país; en contraste, al noroeste se esperan condiciones más secas de lo habitual.
Para junio, se prevén lluvias normales o superiores al promedio en la mayoría del territorio mexicano, excepto en el noreste y sureste, donde se espera una disminución significativa en las precipitaciones. Para julio, se estima una reducción de lluvias en la Península de Yucatán, mientras que el resto del territorio presentará condiciones dentro de los rangos normales, situación que podría persistir para los meses de agosto a octubre.
¿Cuándo empieza la temporada de huracanes en el Océano Pacífico?
Según las previsiones de la Semar, con base en datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés),la temporada de lluvias y ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico, con:
-8 tormentas tropicales
-6 huracanes categoría 1 y 2
-4 huracanes categoría 3, 4 y 5
¿Cuándo empieza la temporada de huracanes en el Océano Atlántico?
El 1 de junio comienza oficialmente la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico, incluidos el Golfo de México y el Mar Caribe, durante la que se esperan de 19 sistemas hidrometeorológicos, de los cuales:
-2 serían depresiones tropicales
-7 serían tormentas tropicales
-4 serían huracanes de categoría 1 o 2
-4 serían huracanes de categoría 3, 4 o 5
Se espera la temporada de ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico concluya el 30 noviembre, en la recta final del otoño.
¿Qué nombres tendrán los ciclones tropicales?
Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el NHC dio a conocer la lista de los nombres para los posibles fenómenos hidrometeorológicos con base en criterios Organización Meteorológica Mundial (OMM) .
De acuerdo con la autoridad meteorológica, se contemplan 45 nombres para esta temporada, siendo Alvin y Andrea los primeros topónimos para ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico, respectivamente.
Nombres para los ciclones previstos en el Océano Pacífico (24)
Alvin
Barbara
Cosme
Dalila
Erick
Flossie
Gil
Henriette
Ivo
Juliette
Kiko
Lorena
Mario
Narda
Octave
Priscilla
Raymond
Sonia
Tico
Velma
Wallis
Xina
York
Zelda
Nombres para los ciclones previstos en el Océano Atlántico (21)
Andrea
Barry
Chantal
Desviador
Erina
Fernand
Gabrielle
Humberto
Imelda
Jerry
Karen
Lorenzo
Melisa
Nestor
Olga
Pablo
Rebeca
Sebastien
Tanya
Van
Wendy