Ulises Barrios Romero
Taxco, Gro., Apartir del próximo 13 de abril, fecha en que inicia la Semana Santa con el Domingo de Ramos, se esperan temperaturas muy elevadas en el estado de Guerrero, informó el meteorólogo Fermín Damián Adame, especialista en la materia y funcionario de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal.


Destacó que, además del intenso calor, preocupa el nivel de humedad, que será muy bajo —entre el 10 y el 20 por ciento— especialmente en las regiones de Tierra Caliente, Norte y Montaña.


«Con estos niveles de humedad, las personas tienden a deshidratarse con mayor facilidad, al igual que las mascotas e incluso las plantas», explicó el meteorólogo.


Ante estas condiciones, Fermín Damián recomendó a la población mantenerse bien hidratada con agua simple. También advirtió sobre los altos niveles de radiación UV, que se registran principalmente entre las 12:00 y las 15:00 horas.


“En ese horario se recomienda evitar la exposición directa al sol, buscar sombra, utilizar bloqueador solar, gafas oscuras y vestir ropa de colores claros”, señaló.


El funcionario estatal recordó que el Viernes Santo se realizan tradicionalmente los viacrucis en distintos puntos del estado, por lo que hizo un llamado a tomar precauciones, ya que se esperan temperaturas extremas, baja humedad y radiación solar muy elevada.


En cuanto a la comparación con años anteriores, mencionó que en febrero de 2025 se registraron temperaturas globales similares a las del mismo mes en 2024, año en el que se rompieron varios récords históricos de calor, incluyendo en ocho estados de la República Mexicana.


“En marzo y lo que llevamos de abril de este año estamos apenas 0.2 grados centígrados por debajo de lo registrado en 2024. Eso no significa que haya temperaturas frescas, seguimos con niveles muy por encima del promedio de los últimos treinta años”, subrayó.


Adame explicó que en Guerrero, los meses más calurosos suelen ser abril y mayo, especialmente este último. Señaló que, en la región de Tierra Caliente, este año se prevé que las temperaturas alcancen entre 48 y 50 grados centígrados.


Finalmente, advirtió que como consecuencia del calentamiento global, el exceso de energía térmica se traduce en viento. “A mayor temperatura, hay más energía disponible que se transforma en viento, lo que ha provocado rachas repentinas que pueden durar de cinco a diez minutos, con o sin cambio de dirección”.


Durante la Semana Santa, se prevén rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en las regiones Norte y Tierra Caliente, entre el mediodía y las cinco de la tarde. Por ello, el meteorólogo pidió especial precaución en el uso del fuego, sobre todo en zonas forestales.