Servicios AINI
Ciudad de México, Ante cualquier arancel, la mejor defensa es la soberanía alimentaria, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum al presentar el programa Cosechando Soberanía en Zinapécuaro, Michoacán, con el que busca aumentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria en México.
“Lo que queremos al final para todo el país que es mejorar la producción y que haya más maíz, que haya más frijol y que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos, que es la mejor defensa frente a cualquier arancel, cualquier cosa; que lo principal: aumentemos la producción en nuestro país, dijo.
Reiteró que uno de los principales objetivos del programa Cosechando Soberanía y de su gobierno es “aumentar la producción en nuestro país”, y entre los alimentos, destacó, es el maíz criollo.
Claudia Sheinbaum reafirma la protección al maíz mexicano
«Sin maíz no hay país. Recientemente publicamos una reforma constitucional que protege a los maíces de México. Se prohíbe sembrar maíz transgénico, eso ya está en la Constitución, pero ahora se trata de apoyar más la producción de maíz blanco“, recordó la Presidenta de la República.
Señaló que para fomentar esta producción, el gobierno de México ha puesto en marcha tres programas, entre ellos Producción para el Bienestar “que se le da a cerca de dos millones de productores. El otro programa es el de Fertilizantes para el Bienestar, que se les da también a casi los mismos dos millones de productores».
Dijo que ahora se suma Cosechando Soberanía, el cuál garantizará a las y los productores de maíz un pago justo ante cualquier adversidad que se pueda presentar durante el periodo de cosecha.
“Es un programa de crédito, y la garantía que trae este crédito es que garantiza el precio hasta cierto nivel; que garantiza si hay una sequía, si hay una helada, una lluvia muy grande también está garantizado el precio, aseveró la jefa del ejecutivo.