Servicios AINI
Ciudad de México, Los hay de todos tipos: de bistec, suadero, pastor, y hasta de ojo. Además, están en todas partes: desde los restaurantes más sofisticados hasta puestos de lámina en la esquina de cada calle, o incluso en canastas sobre una bicicleta. Los tacos, los buenos tacos, son un alimento inseparable de la cultura mexicana y, por ello, este 31 de marzo conmemoramos su día.


El taco, esa preparación de carne sobre tortilla con salsa y verdura, es uno de los símbolos más representativos de la cultura mexicana. Incluso, fuera del país, México es reconocido por sus tacos.


Además, los tacos son una pieza fundamental para la alimentación de los mexicanos: los comemos cuando tenemos prisa, cuando estamos con nuestros amigos, después de una fiesta, saliendo del trabajo o simplemente cuando tenemos antojo de un platillo saciante y delicioso.


Así, los tacos son parte de la identidad mexicana, por ello los celebramos el 31 de marzo. Pero ¿por qué esta fecha? ¿Cómo se celebra? Te explicamos.


¿Por qué celebramos el Día del Taco el 31 de marzo?
Aunque la existencia de los tacos se remonta a tiempos milenarios, la celebración de su día es relativamente reciente.


De acuerdo con medios nacionales, la celebración del Día del Taco comenzó en 2007, cuando la empresa Televisa impulsó una campaña para conmemorar este platillo con un gran evento celebrado el 31 de marzo de aquel año.


Así, Televisa adoptó el lema: “Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo” y con él convocó a un evento masivo en el Estadio Azteca donde asistieron cientos de vendedores de este platillo, además de que se organizaron conciertos y actividades culturales. Además, se creó un sitio web con datos curiosos sobre los tacos y detalles de las especialidades de este platillo en cada estado.

Actualmente, no existe una grabación o evidencia de tal evento, si bien su mera leyenda nos dejó el 31 de marzo como el día en el que se conmemora este delicioso platillo mexicano.

Desde entonces, en México se conmemora el 31 de marzo con diferentes maneras de honrar la importancia de los tacos en nuestra dieta diaria. Algunos restaurantes se suman a promociones para los comensales que degusten de unos buenos tacos, que van desde el 2×1 hasta tacos de un peso.

En otros países también conmemoran al taco mexicano, con lo cual se refuerza la idea de que este platillo es un símbolo de identidad nacional.

Sea como sea, nunca es un mal día para disfrutar de un delicioso taco de pastor, asada, suadero, vegano o de tu preferencia. Eso sí, como todo, la moderación es importante.