Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., El cambio climático ha tenido un impacto muy negativo en las necesidades del campo. Cada vez se requieren profesionistas más y mejor preparados, y, sobre todo, investigadores que desarrollen tecnologías más avanzadas, como nuevas técnicas de riego, debido a la escasez de agua.
Así lo afirmó Nayeli Ocampo Eloisa, coordinadora general de la Universidad Autónoma de Guerrero en la región Norte del estado, al ser entrevistada tras la clausura de los cursos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, donde egresaron ingenieros agrónomos, algunos ya titulados.
Señaló que la inversión en tecnología es fundamental, pues es necesario investigar, estudiar y descubrir nuevas técnicas de riego para garantizar la producción agrícola ante la disminución del recurso hídrico. «Ese es otro tema que se debe atender», enfatizó.
Asimismo, destacó que el aprendizaje es un proceso continuo y que la vida siempre brinda oportunidades para seguir aprendiendo, no solo en lo académico, sino también a través de la experiencia. «Creo que siempre estamos aprendiendo, y eso es lo bueno de la vida: siempre estamos a tiempo de continuar», expresó.
Por otro lado, reconoció que uno de los principales retos para los egresados es la inserción en el campo laboral. «Como en todas las áreas, abrirse paso es complejo; los espacios son limitados y nadie tiene la garantía de un empleo. Sin embargo, confío en que los jóvenes de la universidad salen muy bien preparados y podrán encontrar oportunidades para colocarse», afirmó.
Finalmente, señaló que cursar un posgrado permite especializarse en diferentes áreas, lo que representa una ventaja competitiva frente a quienes no continúan su formación académica.