Servicios AINI
Ciudad de México, Causa en común hizo un llamado a “revertir la destrucción de las instituciones que velan por la seguridad y atención a víctimas”, señalaron en un comunicado previo al 8M, día de la mujer.
Según la organización y de acuerdo con cifras oficiales, en 2024 se registraron 3,427 mujeres asesinadas, de las cuales 829 casos fueron clasificados como feminicidio (24%).
Causa en Común documentó al menos 505 asesinatos de mujeres con crueldad extrema en el mismo periodo, además, también según datos oficiales, en México hay 28,136 mujeres desaparecidas, la mayoría de ellas adolescentes de entre 15 y 19 años.
Hacen un llamado para que las autoridades pongan atención a la erradicación de la violencia de género
“Esta cruel realidad es inaceptable, por lo que hacemos un llamado al gobierno federal y a los gobiernos locales, al Congreso y a todos los partidos políticos, para que otorguen la más alta prioridad a las propuestas orientadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género”, señaló la organización.
Causa en común dijo que “es urgente” que las autoridades actúen con responsabilidad, destinando recursos suficientes y adoptando estrategias integrales que incluyan el desarrollo de las policías, de las fiscalías y de los servicios periciales.
“Es indispensable que se detenga la destrucción del Poder Judicial. Es necesario que se revierta el colapso de las instituciones de atención a víctimas y de búsqueda de personas. Sin el rescate de estas instituciones todo lo que digan las autoridades será simple propaganda”, señaló la asociación.
Finalmente en su posicionamiento en el 8M Causa en Común también hizo un llamado a la sociedad “para alzar la voz” contra “la ineptitud, la complicidad, la irresponsabilidad y la demagogia”, que dice, perpetúan una realidad nacional caracterizada por la violencia y la impunidad.