Por el arco del triunfo, se pasan el estatuto de Morena
Por: Ricardo Castillo Barrientos
La guerra partidista en MORENA-Guerrero está declarada, va rumbo a su apogeo en plazo mediato, por las airadas reacciones de ínclitos personajes que se consideran a sí mismo como “puros”, en contra del Colectivo “Constructores y constructores del segundo piso de la transformación”, impulsado por Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad de la Ciudad de México y Alfonso Ramírez Cuellar, vice-coordinador de los diputados federales morenistas.
Por el relevante hecho de haber participado en la fundación de MORENA, el ex diputado federal, Rubén Cayetano García, el ex secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña y Jacinto González Varona, presidente del Comité Ejecutivo Estatal, han sacado a relucir sus mejores armas verbales para confrontar al bloque adversario y desenmascarar sus reales pretensiones políticas.
La discusión central de los grupos confrontados se centra en el tema de la afiliación, que pretende llevar a cabo, el “Colectivo de Aspirantes a la Gubernatura”, facultad exclusiva de la Secretaría de Organización del CEN, a cargo de Andrés Manuel López Beltrán y las secretarías de Organización de los Comités estatales. A cualquier otro, le correspondería coadyuvar en la promoción.
Al respecto, el Artículo 3 de los estatutos señala que uno de los fundamentos del partido es que “la afiliación será individual, personal, libre, pacífica y voluntaria, sin corporativismos de ninguna índole, sin que se permitan facciones, corrientes o grupos que vulneren la soberanía del partido”.
En tanto el Artículo 9 afirma, qué si bien dentro del partido habrá libertad de expresión de puntos de vista divergentes, “no se admitirá forma alguna de presión o manipulación de las y los integrantes de nuestro partido por grupos internos, corrientes o facciones”.
Estas disposiciones han sido pasadas por alto, porque en la entidad, se han formado grupos políticos muy reconocidos, como el Nuñista, el Felixista, el Pablista, los Cayetanos y de reciente creación, los Ulisistas, todos juntos, pero no revueltos, contravienen los propios estatutos del partido oficial.
Los temas de la afiliación; la próxima elección de ministros, magistrados y jueces; y el apoyo a la presidenta Sheinbaum y al segundo piso de la transformación, han servido de pretexto para llevar agua a sus molinos, los grupúsculos enquistados en el partido o en la administración pública, para seguir siendo favorecidos de los presupuestos oficiales, como en otros tiempos gozaban de privilegios personajes priistas y perredistas.
La cruenta batalla campal dio inicio a todas luces, la cual habrá de prolongarse por dos años y medio más, hasta que se defina la candidatura de MORENA. Se requiere, a la voz de ya, el CEN designe un delegado nacional que venga a poner orden y someta a los ansiosos y madrugadores aspirantes, a respetar las reglas a que deberán ajustarse los aspirantes a la máxima representación estatal.
Marea Baja.- Como todo mundo está destapando sus aspiraciones políticas, el ex senador Sofío Ramírez Hernández, no podría quedarse atrás y también se lanzó al ruedo político por la vía independiente, en pos de la gubernatura del estado, la que estuvo muy cerca de obtener en 2015, por el PRD.
En ese año, Sofío Ramírez contaba con más del 80% de los consejeros perredistas, pero a última hora fue desplazado por “Los Chuchos”, designando candidata a Beatriz Mojica, ex secretaria de Desarrollo Social, en el gobierno aguirrista. Después de 10 años, Sofío viene por la revancha, nada más que falta lo principal, el partido que lo postule y registre para participar en la contienda de 2027, pues ya tiene hasta su corrido y logotipo para la campaña electoral.
Marera Alta.- A propósito de la Campaña Nacional de Afiliación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los senadores Félix Salgado Macedonio y Beatriz Mojica Morga, fueron a pasar lista de presente con Andy López Beltrán, en su carácter de secretario de Organización del CEN, para la reafiliación al partido en el poder, a nivel estatal y nacional.
El Plan de Afiliación tiene como meta el registro de 10 millones de miembros en todo el país y 500 mil, en la entidad. Estas cifras fueron establecidas de acuerdo a los últimos resultados electorales, en donde MORENA arrasó a los partidos adversarios, ahora busca alcanzar la cifra más alta de militantes, en la historia política de México.
Maremoto.- Bastante encomiable la iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero, que en breve, presentará la fracción parlamentaria del PRI, en el Congreso del Estado, para que las personas heridas de bala, sean atendidas en hospitales militares, porque cuando son llevados a los hospitales civiles, en ocasiones son rematados a balazos.
El último suceso se presentó hace unos días, cuando fueron rematados tres individuos que eran trasladados desde Ayutla a Acapulco, y una persona más que los acompañaba. En el trayecto carretero se dio el brutal crimen, mismo que podría haberse dado en el hospital general de “El Quemado”, existiendo el temor de los trabajadores de la salud, de resultar victimas circunstanciales.