Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que no se les vea como “oposición”, sino como un gremio que busca el bien común, pero con garantías de seguridad para fortalecer la competitividad de sus empresas.
Durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del Centro Empresarial Chilpancingo, de la Coparmex, encabezada por Marco Antonio Rodríguez Canacasco, admitieron que la economía de la capital enfrenta “grandes retos”, pero también “oportunidades”.
La dirigencia de la Coparmex-Chilpancingo fue elegida el primero de enero de este año, pero fue hasta este día que se le tomó la protesta por el líder nacional de esa organización empresarial en un acto efectuado en el salón de actos de un hotel del sur de esta ciudad.
Ante la secretaria estatal de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Rodríguez dijo: “La Coparmex Chilpancingo quiere coadyuvar con las autoridades”.
Pidió: “que la clase política no nos vea como oposición, sino como organización que busca el bien común. Juntos podemos superar esos desafíos y aprovechar oportunidades de desarrollo económico de manera equitativa y sostenible”.
Consideró que la colaboración entre los sectores público y privado pueden transformar los desafíos en motores de crecimiento y desarrollo, así como en fortaleza empresarial para todos.
Como una forma de esa contribución anunció que invitarán al comercio informal a que se sume a la formalidad: “no es nuestra intención confrontarla, sino ofrecer oportunidades para que este comercio dé el paso a la formalidad”.

Esto, a través de proyectos específicos, capacitación y acompañamiento: “podemos abrir el camino para que encuentren las herramientas necesarias para integrarse al sistema formal”.
Rodríguez Canacasco consideró necesario incentivar el fortalecimiento de la competitividad de sus empresas, fomentar la recaudación y generar condiciones favorables para la inversión y el empleo.
En su intervención el dirigente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, respaldó la propuesta de colaboración con las autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer el sector económico y comercial.
Pero demandó condiciones de seguridad: “ss un tema que no podemos seguir postergando, la violencia y la delincuencia afecta a empresarios y trabajadores y familias por igual, no podemos tolerar la impunidad”.
Anunció que desde esa organización seguirán impulsando una agenda nacional de paz a través de la promoción entre la sociedad civil, sector privado y gobierno: “queremos un México y un estado de Guerrero donde se pueda vivir, trabajar e invertir sin miedo”.
También se pronunció porque los gobiernos garanticen la certeza jurídica, la cual es indispensable, porque sin reglas claras, sin marco legal confiable no puede haber desarrollo económico sostenible. “Necesitamos instituciones fuertes, autónomas e independientes que garanticen que las leyes se respeten”, agregó.