Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La Guardia Nacional (GN) no retirará a sus elementos de Guerrero para reforzar la seguridad y vigilancia en la franja fronteriza con Estados Unidos.
De acuerdo con el subsecretario para el Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, Guerrero sigue siendo un “estado prioritario” para el gobierno de la República en materia de seguridad.
Tras disertar la conferencia magistral: “La construcción de la gobernabilidad, retos y perspectivas”, como parte de la Semana Jurídica 2025, dijo que la Coordinación de la GN le informó que no existe orden de mover a los efectivos comisionados en esta entidad.
“Para el gobierno federal, Guerrero y Acapulco son puntos prioritarios para la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”, indicó el funcionario. En consecuencia, la fuerza federal se mantendrá con los mismos elementos en Guerrero.
A partir del lunes 3 de febrero, después de una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó el envío de al menos 10 mil elementos de la GN a aquella línea fronteriza.
El reforzamiento de la seguridad en esa zona, acordada entre los presidentes de México y Estados Unidos, tiene el propósito de evitar el flujo de migrantes, el cruce de armas y drogas, especialmente fentanilo, y garantizar la seguridad.
Rodríguez Cisneros reiteró que en Guerrero está a salvo la gobernabilidad, pese a la ocurrencia de «algunas situaciones», las cuales no explicó, que han generado alerta. «La señora gobernadora Evelyn Salgado Pineda y las instituciones trabajan con total normalidad», dijo.
Agregó que durante las últimas semanas de este 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha cumplimentado «muchas detenciones de personas ligadas con los hechos delictivos».
Sobre las denuncias de aumentos ilegales a las tarifas del transporte público, Rodríguez Cisneros informó que se han aplicado medidas sancionatorias contra los transportistas que incurrieron en esa falta, especialmente en Acapulco.
«Ningún transportista, ninguna organización, tiene la autorización de incrementar el costo del servicio. No es legal», indicó.