Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., El jurista Ramiro Frías de Jesús lamentó que, con el cierre del Tribunal Unitario Agrario, se esté afectando gravemente la justicia en más de la mitad del estado de Guerrero, ya que dicha institución atendía no solo a la zona Norte, sino también a la región de Tierra Caliente.


Señaló que esta decisión encarecerá el acceso a la justicia, pues trasladarse desde Coyuca de Catalán, Cutzamala y Zirándaro hasta Chilpancingo representa un costo más alto para quienes necesiten acudir al tribunal en materia agraria.


Además, advirtió que la necesidad de desplazamiento de los usuarios o peticionarios de justicia desde lugares tan lejanos obstaculizará la rapidez en la resolución de los asuntos.


Indicó que se violará el artículo 17 constitucional, ya que la justicia dejará de ser pronta y expedita, debido a la acumulación de expedientes que manejaba el Tribunal Agrario 51 de Iguala.


Asimismo, explicó que el tribunal de Chilpancingo, que ya cuenta con una carga considerable de expedientes, se verá aún más saturado con los casos provenientes del Tribunal Agrario 51 de Iguala, lo que afectará gravemente la justicia agraria en Guerrero.


Frías de Jesús enfatizó que los ejidatarios serán los más afectados, pues son ellos quienes enfrentan litigios en este tribunal y se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.


Advirtió que el cierre del Tribunal Agrario número 51 de Iguala impactará negativamente la administración de justicia. En lugar de retirarlo, consideró que lo adecuado sería la creación de un tribunal regional en Tierra Caliente para atender a los ejidatarios de esa zona, como complemento al tribunal ya existente en Chilpancingo.


Finalmente, Frías de Jesús afirmó que retirar el Tribunal Unitario Agrario de Iguala es una mala decisión.

Comparte en: