Por: Servicios AINI


Estados Unidos, Febrero 4.- Residentes de la ciudad santuario de Los Ángeles, en California, rechazaron de manera masiva la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump a dos semanas de la persecución contra su comunidad, entre redadas y deportaciones.

Miles de mexicoamericanos o descendientes de personas en riesgo y aliados respondieron a la convocatoria lanzada por la cuenta de Instagram Semillas.Inlandempire para reprochar pacíficamente la agresiva estrategia que implementó el magnate en este su segundo mandato.


Portando con orgullo banderas de México y El Salvador, y camisetas de las selecciones de futbol, llenaron las inmediaciones del Ayuntamiento, la Plaza Olvera y calles aledañas hasta extenderse a la carretera 101, misma que cerraron por varias horas en ambos sentidos.


Ahí avanzaron para exigir que se deje de criminalizar a ese sector y optar por una verdadera reforma para sus familiares, vecinos y amigos que no pueden hacerlo, pues muchos están escondidos, ya no salen de casa o dejaron de trabajar por el miedo a ser arrestados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) o de ser expulsados de la nación en la que rehicieron su vida y luego ser enviados a territorios que abandonaron hace años.

En las consignas lanzadas contra el Ejecutivo federal recalcaron que ser migrante no es sinónimo de criminal, al defender a sus padres y abuelos y acusar que el verdadero criminal es Donald Trump. Declararon su orgullo por quienes salieron de sus países para sacar adelante a familias y abrirle las puertas del ese sueño a otros.


En los letreros destacaban mensajes de apoyo a la comunidad “ilegal” como “Por mis padres que vinieron sin nada y me dieron todo”, “soy la voz de mis padres”, “gritamos por los que no pueden” y “aquí estamos” se unieron para defender a los llamados “invasores” y al ritmo de música también bailaron por sus derechos.


Otros se lanzaron contra el magnate con caricaturas de éste o letreros de “chin… tu MAGA”, por el movimiento Make America Great Again, y “nadie es ilegal en tierra robada”; mientras que otros resaltaron que unidos son más fuertes para revertir esas políticas y afirmar “mis sueños son más grandes que tu muro”.


Amplía REVÉS A VENEZOLANOS. El republicano redobló su política antimigrante al elevar a casi un millón la cifra de venezolanos en vilo al arrebatarles el Estatus de Protección Temporal (TPS).


A días de revocar un permiso adicional del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para 600 mil que escaparon del régimen de Nicolás Maduro, ayer el empresario conservador quitó a 300 mil más esta protección, que obtuvieron en 2023.


Según información del diario New York Times tal condición se perderá 60 días después de su entrada en vigor, con lo que miles se convertirán a inicios de abril en candidatos a la repatriación, lo que destaca tras conversaciones entre Washington y Caracas para que el último reciba a connacionales, a los que amagó previamente con enviar a Guantánamo; con ello, Trump ratifica que acabará con cualquier beneficio para echar a “invasores” , medida que intentó aplicar en su primera gestión contra otras nacionalidades.

Comparte en: