Servicios AINI
Ciudad de México, El presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles aduaneros a los productos procedentes de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, es decir Canadá, México y China.
El presidente republicano, que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, ha blandido en repetidas ocasiones esta amenaza contra estos países a los que acusa de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y evitar la migración irregular hacia Estados Unidos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este viernes la decisión.
“El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México, el 25% de aranceles a Canadá, y el 10% de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país”, así como por los migrantes en situación irregular que ingresan a Estados Unidos, sostuvo.
Mientras que México y Canadá, teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio T-MEC firmado durante el primer mandato del republicano en reemplazo del TLCAN que regía desde 1994, intentan evitarlo.
En conferencia, Trump dijo que a partir del 18 de febrero también se impondrán tarifas sobre productos como el petróleo, el gas, los microchips y el acero, además de mencionar que México, Canadá y China “‘nada’ pueden hacer para impedirlo”.
“Vamos a imponer aranceles a los microchips (…) al petróleo y al gas” y “muchos” al acero, citó. Los productos farmacéuticos y el cobre también serán objeto de futuros gravámenes.
Y dijo que tiene la intención de hacer lo mismo con la Unión Europea.