Servicios AINI
Ciudad de México, El arzobispo primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, reconoció la labor que realizan los periodistas y comunicadores para mantener al país informado, en el marco del Año Jubilar.


“Ante todo les expreso mi gratitud por su compromiso, sus desvelos y sacrificios para darnos día a día la información y comentarios de lo que acontece en nuestra Patria y en todo el mundo”.


“También es una ocasión para recordar a los periodistas y comunicadores que han muerto a causa de su trabajo; y a tener presentes en nuestras oraciones a los que hoy están enfermos, a los que viven alguna situación turbulenta en su vida”, declaró desde la Basílica de la Virgen de Guadalupe.


Invitó a los periodistas a ser “comunicadores de esperanza”, entendiéndola como una virtud que genera la paz y serenidad para describir los desafíos de los tiempos actuales.


“Hoy día en el mundo, especialmente en el hemisferio occidental, acontece el frecuente fenómeno del suicidio, especialmente entre los jóvenes. Es indispensable transmitir no solo los lamentables sucesos, sino también las causas que han originado la precipitada decisión de quitarse la vida”, comentó el religioso durante la celebración religiosa.


Aseguró que México necesita un cambio, que las familias necesitan de información y contenidos que les ayuden a permanecer unidas, los adultos mayores necesitan sentirse parte de una oferta comunicativa, que para los niños es necesario espacios en los medios que les formen en los valores, y así no caigan presa tan fácilmente de aquellos que buscan el mal.


Asimismo, recordó las palabras del papa Francisco: “Los invito a hacer una comunicación que sea capaz de hablar al corazón, no de suscitar reacciones pasionales de aislamiento y de rabia, sino actitudes de apertura y amistad; capaz de apostar por la belleza y la esperanza aun en las situaciones aparentemente más desesperadas; capaz de generar compromiso, empatía e interés por los demás”.


Comentó que la comunicación social es un importante recurso para auxiliar a los desorientados y ayudar a quien lo necesita.


“Reitero mi gratitud a todos ustedes cuya profesión en este tiempo se ha convertido en columna vertebral para la toma de conciencia ciudadana. México necesita de su valentía y entrega, de su conocimiento, sus capacidades, su experiencia en escribir, en la radio, en la televisión, en las redes sociales, en internet, en los medios impresos, para que sean instancias que den voz y promuevan soluciones a todos los que viven sin esperanza”, finalizó el arzobispo primado de México.

Comparte en: