Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió a sus funcionarios fortalecer la “cultura de la integridad” y revisar el funcionamiento de sus Dependencias para evitar actos de corrupción.
“Porque de repente veo que sí están muy puestos, que sí están con las revisiones y están así…, pero es una semana u otra semana, y cuando bajamos la guardia algo puede suceder. Hay que estar haciendo esas revisiones periódicamente, semana con semana, revisando todo lo que se tiene, todo lo que falta para que también no les metan goles”, dijo.
“Les sugirió reunirse con su personal para verificar que cada trabajador en nómina coincida con su desempeño, de lo contrario, dar parte a la Dirección de Desarrollo de Personal o Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental”.
Sin embargo, también les reconoció su compromiso, “porque es real, no es ficticio” al mostrar entrega, sacrificio, voluntad y trabajo constante para que el estado cambie. “Lo hemos notado en resultados, no solamente en palabras”.
En un salón de actos, al sur de esta ciudad capital, Evelyn Salgado encabezó este lunes la conmemoración de El Día Internacional contra la Corrupción, al poner en marcha la campaña sobre Ética e Integridad Pública, donde emitió los lineamientos para la integración, organización y funcionamiento de los comités de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.
“En Guerrero tenemos comités de ética. Quiere decir que está blindada cualquier acción y comportamiento dentro de las diferentes instituciones y dependencias”, dijo, lo cual garantiza que sus decisiones y acciones estén alineadas a los principios éticos en su actuar.
Durante su mensaje ante servidores públicos, entre ellos el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, la gobernadora llamó a la reflexión sobre su compromiso con la ética, transparencia e integridad pública.
Desde que rindió protesta como gobernadora, recordó, asumió el “compromiso con la transformación de Guerrero” a través de la honestidad, responsabilidad y de justicia, consciente de que “la corrupción sí es la madre de todos los males”.
En su gobierno, aseguró, “los recursos públicos son utilizados con responsabilidad, de manera eficiente, racional y transparente” y llegan a los sectores que más lo necesitan, sin tocar un peso que no les corresponde.
“Este esfuerzo para nada ha sido fácil. Es un esfuerzo de todos. Todo cambio siempre encuentra una resistencia. ¡Yo encontré resistencias fuertes! Sin embargo, contamos con la Secretaría de Contraloría; debe ser clave para avanzar en esta misión, así como el compromiso de todos de ser garantes de que en sus trincheras todo este marchando perfectamente”, indicó.
En este evento la gobernadora reconoció el esfuerzo colectivo de las 76 instituciones gubernamentales que asumieron el compromiso de promover la cultura de ética, que capacitaron a su personal y han consolidado valores fundamentales en su actuar diario. Además, felicitó a las 23 instituciones que lograron capacitar al 100 por ciento de su personal en el Código de Ética.