Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, fue vinculado este jueves a proceso por un juez de control.


También Luis Ángel Reyes Acevedo, secretario de Finanzas del comité estatal panista, como resultado de la investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDEGro).


Durante la audiencia pública efectuada este jueves en Ciudad Judicial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), al sur de esta capital, los dos líderes de ese instituto político fueron notificados del procedimiento judicial.


La información consultada refiere que Eloy Salmerón y Luis Ángel Reyes indebidamente utilizaron datos del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE).


Se añade que los líderes políticos utilizaron indebidamente los datos oficiales del RFE para registrar una candidatura para la elección del pasado 2 de junio.


La presunta ilegalidad fue detectada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el cual dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero que encabeza Miguel Alejandro Guizado Jaimes.


Las sanciones por el uso ilegal de datos del Registro Federal de Electores están previstas en el artículo 13, fracción II, de la Ley General de Delitos Electorales. Prevé sanciones de 60 a 200 días de multa y prisión de 3 a 7 años a quien:


“Altere, falsifique, destruya, posea, use, adquiera, comercialice, suministre o transmita de manera ilegal, archivos o datos de cualquier naturaleza, relativos al Registro Federal de Electores, Padrón Electoral o Listado de Electores”.


Añade: “en caso de que se trate de servidor público, funcionario partidista, precandidato o candidato el que intervenga en la comisión de las conductas prohibidas en el presente artículo, la punibilidad se incrementará hasta un tercio más”.


Durante la audiencia de este jueves, cabe precisar, el juez de control otorgó un plazo de tres meses para que la FEDEGro presente el complemento de la investigación. En garantía fijó una cifra económica a la parte acusada, cuyo monto no se reveló.

Comparte en: