Por: Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Diciembre 4.- Los operativos de tránsito han generado molestia entre los motociclistas debido a que no están habituados a cumplir con el reglamento vial, señaló Mauro Antonio Mosso Benítez, director de Tránsito municipal. Sin embargo, el funcionario subrayó que no se les pide nada extraordinario, sino únicamente el uso del casco de protección, el cual es obligatorio y puede salvar vidas en caso de un accidente.


Mosso Benítez explicó que si los motociclistas portan casco, licencia de conducir, placas y tarjetón en regla, y no exceden el límite de dos personas por unidad, no tienen por qué ser sancionados. Aclaró que, aunque se les indique detenerse durante un operativo, una vez que presenten sus documentos en orden podrán continuar su camino sin problemas.


El director detalló que las motocicletas son enviadas al corralón únicamente cuando el conductor no cuenta con licencia de conducir o placas válidas que puedan dejar en garantía para cubrir la multa correspondiente. En este caso, el costo total por arrastre, pisaje del corralón e inventario asciende a $792, sin incluir el monto de las multas que se impongan por violar el reglamento.


Las infracciones más comunes entre los motociclistas incluyen llevar a tres o más personas a bordo, lo cual tiene un costo de $433; circular sin casco, sancionado con $800; y manejar en sentido contrario, que tiene un costo de $434. Otras faltas recurrentes son circular con placas o tarjetas vencidas, estacionarse en lugares prohibidos, y pasarse un alto, cada una con una multa de $434.


Entre las sanciones más elevadas destaca el uso del celular al conducir, ya sea para hablar o revisar mensajes, lo cual se sanciona con $977. Además, rebasar por la derecha tiene un costo de $434; no reducir la velocidad en los topes, $227; invadir el carril contrario, $434; y negarse a entregar documentos a un agente de tránsito, $434. Cabe mencionar que estas multas pueden pagarse con un 50% de descuento si se liquidan en el momento mediante tarjeta bancaria.


Por otro lado, Ricardo Mendoza Pastrana, jefe del departamento de Licencias, informó que las licencias de conducir para automovilistas y motociclistas continúan con un descuento del 50%, lo que ha generado alta demanda. Según explicó, diariamente se entregan 120 fichas a partir de las 8:45 de la mañana, aunque la fila comienza desde las 7:00 am.


Mendoza Pastrana también comentó que, por el momento, no se están entregando los plásticos de las licencias, ya que el sistema se encuentra en proceso de actualización para homologarse con el estado y a nivel nacional.


En su lugar, se entrega un formato que respalda el trámite realizado, el cual será canjeado por la licencia una vez que el sistema esté listo. Con esta actualización, las licencias contarán con un código QR que permitirá verificar su emisión y fecha de vencimiento en cualquier estado de la República.

Comparte en: