Vicky Barrios
Iguala, Gro. Este martes, el Centro Regional de Educación Normal (CREN) y todo el nivel superior se sumaron al paro indefinido de labores que sostiene el magisterio de Guerrero. Este miércoles se unirán las instituciones de nivel medio superior, y el jueves se incorporará el nivel de educación básica, según informó Erik Tapia Hernández, secretario de Organización 07 de la región Norte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


En la Delegación de Servicios Educativos de la Zona Norte, donde se concentran profesores de educación física, educación especial de las zonas 05 y 06, docentes de los Centros de Atención Múltiple (CAM), de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), del Centro de Actualización de Maestros y del CREN, se señaló que no buscan diálogo ni mesas de trabajo. «El diálogo está agotado, y lo que ya se revisó y aprobó con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha sido cumplido debido a la cerrazón de su titular, Marcial Rodríguez Saldaña. Exigimos respuestas concretas», afirmaron los docentes.


Entre las demandas principales del magisterio se encuentran el pago de adeudos históricos, la regularización de trabajadores en funciones directivas desde antes de 2014, el pago de bonos a maestros jubilados, el reconocimiento y pago a trabajadores del programa de apoyo a la educación en funciones docentes, la incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y el pago de horas adeudadas a docentes, entre otras exigencias.


«Estamos en paro indefinido y nos mantendremos concentrados en nuestros centros de trabajo. Queremos dejar claro que la Sección 14 del SNTE respalda plenamente a todos los maestros participantes en esta protesta. No habrá descuentos salariales para nadie. Que no los intimiden los directores ni supervisores; el SNTE está firme en su apoyo al magisterio», declaró Tapia Hernández.


Finalmente, el representante sindical acusó al gobierno estatal de apostar al desgaste del magisterio, a la proximidad del periodo vacacional y a la desunión del gremio como estrategias para frenar el movimiento. Sin embargo, afirmó que este es el momento de solucionar los problemas que afectan al magisterio. «Cada municipio, nivel educativo, categoría y escuela enfrenta sus propias problemáticas. Los 8 o 9 mil maestros adheridos al SNTE estamos unidos y luchando por nuestras demandas», concluyó.

Comparte en: