Por: Alejandro Gómez Sotelo
Taxco, Gro., Diciembre 3.- El presidente de la “Sociedad Amigos del Museo Nacional de la Platería de Taxco”, Alfonso Figueroa Gerstenmaier, se congratuló por el hecho de que por más de una década y a iniciativa de esa agrupación civil, varios maestros plateros han sido reconocidos en las ediciones de la feria de la plata, por sus aportaciones, enseñanzas y sobre todo el legado a las nuevas generaciones para mantener vigente y visible esa actividad conocida a nivel mundial.
“La verdad en la inauguración de los festejos argentíferos nos fue muy bien; los maestros de la platería José María Rogel Menez y Miguel Zavaleta Grijalva recibieron reconocimientos por parte del estado y se trató de un momento emotivo, porque se escucharon las ovaciones en el centro de la ciudad que se llevaron la noche”, apuntó el empresario, al reconocer que anteriormente navegaban contra corriente, pero ahora el camino se muestra más prometedor en los proyectos pendientes.
Figueroa Gerstenmaier hizo un público reconocimiento a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, por la apertura y tomar en cuenta la opinión de la “Sociedad Amigos del Museo Nacional de la Platería de Taxco”, en cuanto a la entrega de reconocimientos a maestros plateros del municipio por su dedicación a esa actividad característica del destino colonial.
Se dijo agradecido por el respaldo de la mandataria estatal para la consolidación del Museo de la Platería y su instalación en el Centro Cultural Taxco Casa Borda, como en su momento lo adelantó la entonces secretaria de cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, como un merecido reconocimiento a quienes desde sus talleres familiares hicieron de la platería una convicción y la consolidaron como la esencia y sentido de pertenencia del pueblo minero.
Reconoció que durante una década han “picado piedra” y enfrentado muchas situaciones en la ruta de la aprobación de ese proyecto cultural en Taxco, sin embargo, el panorama actual en la entidad suriana se aprecia positivo para poder contar en el municipio con un recinto donde se conozca, exhiba y reconozca el talento de los orfebres locales, que convirtieron a la platería como la principal actividad económica de la localidad y cuna de artistas joyeros.
Alfonso Figueroa Gerstenmaier, confió en que las autoridades estatales mantendrán el apoyo para acelerar la creación e instalación del Museo de la Platería en el centro de la ciudad, cuyo proyecto ha sido respaldado por agrupaciones sociales y artesanales, clubes rotarios, comerciantes, orfebres, empresarios, instituciones educativas, ex representantes populares, restauranteros, hoteleros, plateros galardonados, artistas, tianguistas e integrantes del sindicato nacional minero.