Por: Israel Salgado Uriostegui


Iguala, Guerrero, Noviembre 20.- La regidora de Atención y Participación Social de los Migrantes, Estela Cecilia Marchán Castañeda, afirmó que el programa “Lazos Migrantes” tiene un significado muy profundo, porque une a familias que no se han visto durante muchos años, a través de lazos de amor, personas de la tercera edad pueden viajar para conocer a sus nietos y encontrarse con sus hijos a los que no han visto en años.

Dijo que hace 15 días se fue el primer grupo de personas, adultos mayores a Cuernavaca, para el trámite de esos pasaportes. Señaló que este programa tiene toda la certeza y credibilidad de la ciudadanía.

Marchán Castañeda, hizo extensiva la invitación a todas las personas que quieran tramitar su pasaporte para viajar a los Estados Unidos, para que tengan la confianza de que en esta regiduría se puede recepcionar toda la documentación para agendar la cita, y ya que se reúne a un grupo de 16 personas se les pueda dar el apoyo con el traslado y trámite del pasaporte.


Señaló que hasta el momento han tenido muy buena relación y todo el apoyo de la oficina de relaciones exteriores que se encuentra en el Estado de Morelos para realizar los trámites respectivos y siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos que se solicitan y el pago no hay ningún problema con el trámite.


Agregó que hasta el momento se han recepcionado ya 30 expedientes para integrar el segundo grupo de adultos mayores y poder trasladarlos al Estado de Morelos para realizar el trámite del pasaporte solamente están en espera de la cita para realizar el traslado.
Para Marchan Castañeda, lo más importante del programa es poder enlazar a los adultos mayores que tienen muchos años que no han visto a sus hijos, y muchos de ellos no conocen a sus nietos.
Por esta razón, consideró que el programa lazos migrantes debería llamarse “lazos de amor” porque al tener el pasaporte en sus manos los adultos mayores se sienten más cerca y a unos pasos de volver a ver a su familia.