Por: Alejandro Gómez Sotelo


Taxco , Guerrero, Octubre 24.- La colocación del tapete monumental con el dibujo del “Catrín Minero” en el zócalo de la ciudad, como parte de las actividades previas al “Día de Muertos” en Taxco, representa un homenaje para los obreros que llevan más de 17 años de huelga pero también demuestra que mucha gente del municipio y otras entidades del país sigue pendiente del movimiento huelguista iniciado en el 2007, aseguro el dirigente de la sección 17 de trabajadores metalúrgicos, Roberto Hernández Mojíca.


Destaco que el diseño elaborado por la joven estudiante de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mahetzi Paola Serrano Benítez, para cuya instalación se ocuparon unas 10 mil plantas de cempasúchil de diferentes tonalidades, cuenta con todos los elementos y exhibe las herramientas ocupadas por los obreros en sus jornadas de trabajo en las entrañas de la tierra para extraer el mineral.


Hernández Mojíca, mencionó que el diseño ganador del tapete monumental con la imagen del “Catrín Minero” que durante la elección de las propuestas tuvo unos seis mil votos a favor, es un reconocimiento profundo al gremio metalúrgico, a los 500 años de minería y a Taxco como primer pueblo con esa vocación en toda América Latina, “con eso se hace justicia al obrero y se confirma que desde muchos lugares de la nación siguen pendientes del conflicto sindical”.


Dio a conocer que su gremio recibió con orgullo, honor y mucho agrado, el hecho de que una jovencita universitaria los haya tomado en cuenta como imagen para crear el tapete monumental con el cual iniciaron las actividades para honrar a los fieles difuntos, además de representar un reconocimiento a la minería como una de las principales actividades económicas del municipio, “es significativo ver que una estudiante sabe la historia de esa labor y la plasme con plantas”.

Puntualizo que obreros de las secciones 269 y 270 de la comunidad de Mezcala y muchos jóvenes, mostraron disposición de participar en la inauguración del “Catrín Minero” el pasado lunes por la noche, pero de último momento el alcalde Juan Andrés Vega Carranza envió una representación para cancelar la actividad, por lo que regresaron a sus lugares de origen y la cantidad de asistentes disminuyo durante el evento de ayer martes por la noche.


Roberto Hernández Mojíca, apuntó que su gremio se encuentra animado para continuar con la lucha histórica iniciada hace 17 años en busca de mejores condiciones laborales y de seguridad, aún y cuando lamentablemente se han registrado decesos de obreros que partieron del mundo terrenal con la esperanza de ver la solución del conflicto sindical, “la minería sigue viva a pesar de la huelga; el mineral está en las entrañas de la tierra y no se echa a perder”.

Comparte en: