De 25 pozos que hay en la ciudad, solo 8 dan agua, dijo
Por: Vicky Barrios
Luego de señalar que alrededor del 30 por ciento del padrón de usuarios del servicio de agua potable está en cartera vencida, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (CAPAMI), Carlos Balbuena Shiaffini, que de los 25 pozos existentes en la ciudad, sólo 8 podrían estar generando una buena cantidad de litros por segundo de agua. Indicó que del porcentaje, muchos de ellos, deben desde hace muchos años, por lo que anunció que para ayudar a que se regularicen se implementará un programa a partir del primero de noviembre.
El director de la paramunicipal anunció que se está realizando la entrega del estado de cuenta actualizada a los usuarios para que tengan conocimiento sobre el adeudo que tienen con la paramunicipal y en base a ello acudan a la oficina para solicitar un convenio de pago de acuerdo a su posibilidad económica, congelen las multas y sanciones y salgan de la cartera vencida.
Por otra parte, Balbuena Shiaffini anunció que el problema de escasez de agua que se presentó en el centro de la ciudad, se debió a que una bomba se quemó por cuestiones de ejecución, porque el cableado debe ser subterráneo y los cables están colgando de los árboles, lo que propició una variación de voltaje hasta quemarla.
“La bomba no la venden en Iguala, por eso se tardó unos dias en adquirirla, pero ya se compró, se instaló y el servicio se reanudó este miércoles”, afirmó. Agregó que en el municipio hay 25 pozos, muchos de los cuales no tienen aforo, y en otros, alrededor de 8, se está supervisando la calidad de agua y el aforo, porque podría ser que es mayor el gasto de energía eléctrica que la cantidad de agua que provean.
En cuanto a la turbiedad que presentó el agua en las semanas pasadas, dijo que es normal en temporada de lluvias, aunque al llegar a la planta potabilizadora se realiza precisamente la potabilización, a través de químicos y filtros para que el vital líquido se distribuya limpia. Dijo que esta próxima temporada de estiaje no será de escasez porque la presa de Tepecoacuilco, principal fuente de abastecimiento para Iguala, está al 100 por ciento de su capacidad.
Aún así, la recomendación a la población es que no desperdicie el agua. aprenda a racionalizarla y a no lavar patios, banquetas y vehículos con la manguera para evitar tener un problema de escasez, finalizó Carlos Balbuena Shiaffini.