Por: Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Septiembre 23.- A 20 días del inicio del bloqueo de la carretera Iguala-Cuernavaca, a la altura de la comunidad de Platanillo, este lunes podría resolverse el conflicto y levantarse el bloqueo, si los ejidatarios y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llegan a un acuerdo.


Las autoridades ejidales informaron a quien esto escribe que el martes pasado se llevó a cabo un primer acercamiento entre los representantes legales de los ejidatarios afectados por la expropiación de sus tierras y el director general de la SCT en el estado, Ricardo Alarcón Abarca. Sin embargo, no se logró ningún acuerdo, por lo que este lunes volverán a reunirse.


Existe la posibilidad de que firmen un convenio de pago en parcialidades para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Unitario Agrario (TUAG). No obstante, los ejidatarios insisten en que se les pague la totalidad en una sola exhibición, y advierten que, de no ser así, no levantarán el bloqueo.


Como se recordará, el pasado 3 de septiembre los ejidatarios de Platanillo, en el municipio de Iguala, iniciaron el bloqueo como medida de presión hacia el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y la SCT, para exigir el pago de sus tierras expropiadas en 1952 para la construcción de la autopista que hoy bloquean.


Uno de los ejidatarios informó que, tras años de litigio iniciados por sus abuelos y padres, en 2015 el Tribunal Unitario Agrario ordenó a la SCT valuar las más de 20 hectáreas expropiadas, y en marzo de 2024 dictó una nueva sentencia para proceder con el pago correspondiente.

Cabe mencionar que la expropiación en México se define como el acto administrativo del Estado que priva a una persona de su propiedad, ya sea parcial o totalmente, con la condición de que exista una causa de utilidad pública prevista en la ley y mediante el pago de una indemnización. No obstante, en el caso de Platanillo, han pasado 72 años sin que los ejidatarios reciban la remuneración económica o beneficios que por ley les corresponden.


Se espera que en esta segunda reunión, que se llevará a cabo este lunes, se alcance un acuerdo entre ambas partes y se libere el paso en la autopista Iguala-Cuernavaca, cuya interrupción ha afectado a cientos de estudiantes y comerciantes que utilizan esta vía para sus actividades tanto en Morelos como en Iguala.