Por: Leoncio Castrejón Salgado

Un 30 de agosto, pero de 1937, nace en Temixco, municipio de Arcelia, Región de la Tierra Caliente, en Guerrero, Rosalío Wences Reza. De encontrarse aún con nosotros, estaría cumpliendo 88 años.


Los estudios básicos los realizó en su pueblo natal. El nivel secundario lo cursó en Ometepec, Costa Chica, Guerrero. El nivel medio superior y licenciatura (en Letras), los cursó en la Universidad Estatal de Jacksonville, Alabama (EUA) en 1960. Su maestría en Sociología, la cursó en la Universidad de Iowa (EUA) y el doctorado lo realizó también en Sociología, en la Universidad de Iowa (EUA) en 1965.


Para graduarse como Doctor, elaboró la tesis que versó sobre “Antecedentes profesionales de los dirigentes políticos”.


Al interior de la UAGro, fundó una corriente de pensamiento tan poderosa que le permitió dirigir y gobernar por muchos años la vida política de la máxima casa de estudios de la entidad.


El Dr. Wences llegó a Guerrero en la década de los 60 y 80. En la Universidad Autónoma de México (UNAM), fue profesor e investigador de tiempo completo. Sindicalista de corazón y convicción.


El 29 de abril de 1972 fue declarado rector electo. El 4 de mayo se le toma protesta y se le da posesión como rector para el trienio 1972-1975.
Creador del Proyecto “Universidad-Pueblo”, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).


La esencia del proyecto fue brindar la oportunidad de estudio a sectores de la población más vulnerables, ampliando la cobertura e incrementando programas educativos tanto a nivel Medio Superior como Superior y Posgrado.


Se resumía en puertas abiertas. Creación de comedores para alumnos de escasos recursos; Bufetes Jurídicos gratuitos; Servicio Social a través de Brigadas multidisciplinarias a través de Extensión Universitaria a comunidades marginales; Creación de casas de estudiante para quienes no tenían posibilidad de pagar renta.


Posterior a su primer mandato, su carisma, conjugado con factores de tipo político coyuntural, le permiten regresar a seguir dirigiendo a la máxima casa de estudios de Guerrero por dos periodos más, (1978–1981 y 1984–1987). Fue profesor de la Preparatoria 1 y de la Escuela de Filosofía y Letras de la UAGro.


Se caracterizó como hombre de visión política de izquierda, por la defensa de los luchadores sociales y los perseguidos durante la guerra sucia que emprendió el Estado mexicano contra grupos guerrilleros y por combinar su actividad académica con la política.


Fuera de la universidad, participó en el Frente Democrático Nacional (FDN) en 1988, además de ser postulado candidato a diputado federal por el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (FCRN). Poco después se funda el Partido de la Revolución Democrática (PRD), siendo su primer dirigente formal en Guerrero.


El 14 de enero de 1992 decide encabezar la fundación junto con otros universitarios más, de un Frente político constituido por universitarios comprometidos con la Academia, la Investigación, la Extensión, y con la lucha decidida para contribuir a mejorar las condiciones del pueblo guerrerense, y que también le permitiera una vez más, acceder a la rectoría de la UAGro.


Familiares y amigos del Dr. Rosalío Wences Reza, están invitando a la misa en conmemoración de su natalicio No. 88, para mañana sábado 30 de agosto a las 19:00 horas en la capilla de San Francisco de Asís, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. México.


En el marco del Primer aniversario luctuoso (domingo 31 agosto) del señor Félix Saldaña Moreno, padre del Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, por este medio, le expresamos nuestro reconocimiento y un respetuoso saludo, bendiciones y un abrazo solidario.


Mientras tanto… ¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!